La Secretaría de Infraestructura, dependiente del Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), lleva adelante un plan de obras de refacciones y puesta en valor de escaleras en diferentes puntos de la ciudad capital, trabajos ejecutados con fondos provinciales y ejecutados por tres empresas jujeñas.
Obras para conectar barrios y barrio Centro
Las acciones de la Secretaría de Infraestructura, a cargo de José Suarez, forman parte de un plan integral de mejora de la conectividad peatonal en la capital, para fortalecer la accesibilidad y la integración de los distintos sectores de la ciudad, y brindar mejores condiciones para los vecinos que a diario transitan por las zonas.
Los frentes de trabajo se dan en las siguientes conexiones:
- entre barrio San Martín (calle Cnel. Goyechea) y barrio Centro (calle Patricias Argentinas);
- entre barrio Belgrano (calle Santa María de Oro) y calle Lavalle, en barrio Centro;
- entre el barrio Centro y el área de El Chingo;
- entre barrio Ciudad de Nieva (pasaje Valladolid) y barrio Centro (calle San Martín);
- en la interconexión de calles Buenos Aires e Iguazú, en barrio Mariano Moreno;
- entre barrio Gorriti (intersección Av. El Éxodo y calle Campero) y barrio Alto Gorriti (calle Santa Catalina); y
- en la intersección de Av. El Éxodo y la calle República de Siria.
Al presente, las obras avanzan con énfasis en las conexiones que vinculan los barrios Belgrano, San Martín y Ciudad de Nieva con el barrio Centro; en este último caso, que se da entre el pasaje Valladolid del barrio Ciudad de Nieva y la calle Patricias Argentinas, del barrio Centro, se están dando tareas de demolición, movimiento de suelos, excavaciones y colocación de hormigón de limpieza para canal de desagüe, como una primera etapa de obras.