Los relevamientos de la Cámara Argentina de Turismo y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa coinciden con que Jujuy fue uno de los destinos turísticos del norte argentino más elegido durante el pasado fin de semana largo. Ambos especifican que la Quebrada superó el 80% de ocupación.
El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas comunicó que 15.687 turistas recorrieron la provincia y que el porcentaje de ocupación fue de un 83,22 % en la Quebrada; 59,93 en Valles; 57,77 en Yungas y 44,97 en la Puna. Purmamarca acaparó el 86,1; Tilcara el 84,3; Maimará el 81,8; Humahuaca el 77,6% y esta ciudad el 72,6%.
Según el Observatorio Argentino de Turismo de la CAT, la estadía promedio a nivel nacional fue de 2,1 días con diversos destinos que superaron el 70% de ocupación en las diferentes regiones del país.
En el norte del país esta ciudad estuvo a pleno por el VII Foro del Corredor Bioceánico de Capricornio; la Quebrada logró alrededor del 80% y la región Valles el 70% de ocupación.
Para la Came Jujuy mostró un promedio de ocupación hotelera del 73,5 % donde los principales atractivos se concentraron en el norte, que ofreció una amplia agenda de actividades combinadas con la belleza de sus paisajes.
Fue la Quebrada de Humahuaca la región que alcanzó los niveles más altos de ocupación con el 83,2 por ciento.
Por los resultados del fin de semana alargo "volvimos a confirmar que somos uno de los destinos más elegidos del norte argentino, no solo por nuestras bellezas naturales, también por la hospitalidad de la gente y la calidad de los servicios", destacó Posadas.
Laura Teruel, presidente de la CAT sostuvo que se logró "un fin de semana largo estratégico para la actividad turística" y destacó los destinos a nivel nacional que obtuvieron una importante ocupación turística como lo fue Jujuy.
Came en su informe especificó que el movimiento turístico asociado al fin de semana largo pasado arrojó cifras de 1.440.000 visitantes recorriendo el país, con un gasto promedio diario por persona de 91.190 pesos y una inversión total de 262.627 millones de pesos.
El número de turistas da cuenta de un aumento de 2,1 % en relación con el mismo feriado del 24 y una estadía promedio en 2 noches; el Observatorio Argentino de Turismo de la CAT que midió las reservas estimó el dato en 2,3 días.
A la vez Came hizo un estudio detallado del fin de semana largo en Jujuy, el cual sostiene que registró un promedio general de ocupación hotelera del 73,5%, con una estadía promedio de 1,9 noches y un gasto diario estimado de $ 100.836 por turista.
El movimiento turístico se concentró especialmente en los principales destinos del norte ofreciendo una amplia agenda de actividades culturales, gastronómicas y de naturaleza.
La Quebrada alcanzó los niveles más altos de ocupación con el 83,2%, seguida por los Valles y la capital que registraron el 69,9%. En tanto las Yungas tuvo el 57,8% y la Puna el 44,9%.
Estos indicadores reflejaron un buen desempeño turístico provincial, impulsado por el atractivo de los paisajes naturales, el turismo cultural y la llegada de visitantes de provincias vecinas.