°
14 de Octubre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Docentes piden urgente ser convocados a paritarias

Aseguran que la situación de este sector es muy angustiante y solicitan que el Gobierno escuche las demandas.

Martes, 14 de octubre de 2025 11:11

Los gremios docentes de Jujuy se sumaron hoy al paro nacional convocado por Ctera en un enérgico reclamo por la falta de convocatoria a paritarias y el recorte de fondos destinados a la educación.

En una conferencia de prensa, los representantes sindicales coincidieron en la urgencia de construir la unidad para defender la educación pública y exigir respuestas concretas tanto al Gobierno Provincial como al Nacional.

Los sindicatos remarcaron que la situación de los docentes es "crítica y acuciante" debido a la pérdida del poder adquisitivo salarial, el aumento en los costos de transporte y servicios, la falta de participación en los espacios institucionales de decisión educativa.

Denunciaron una "falta de diálogo" por parte del Gobierno Provincial: "A lo largo del año no hubo negociación real, solo comunicaciones unilaterales sobre posibles aumentos. No existe una mesa paritaria donde se escuchen las demandas del sector docente", afirmaron.

Docentes en alerta por recortes

Una de las principales preocupaciones de los gremios es la intención del Gobierno Nacional de derogar los artículos 52 de la Ley 26.058 y 6 de la Ley 26.206, lo cual está contemplado en el proyecto de Presupuesto 2026.

Los sindicatos advirtieron que esta derogación implicaría la eliminación de la obligatoriedad del financiamiento nacional para el Fondo Nacional de Educación Técnica Profesional y el Fondo Nacional para la Educación General.

"De prosperar esta medida, desaparecería la obligatoriedad del financiamiento nacional para la educación técnica profesional. Esto afectaría la formación docente, la provisión de insumos, herramientas y equipamiento en todos los niveles", señalaron.

Los gremios jujeños hicieron un llamado directo a los diputados nacionales de todas las fuerzas políticas a rechazar estos artículos durante el debate parlamentario, señalando que la medida demuestra la falta de interés del Gobierno Nacional por la educación pública.

Finalmente, los docentes exigieron a ambos niveles de gobierno que garanticen el presupuesto educativo, convoquen a paritarias y restablezcan los mecanismos de participación institucional, concluyendo que "Defender la educación pública es defender el futuro del país".

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD