La delegación del Gobierno de Jujuy, encabezada por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de la Provincia, Fabián Tejerina, asistió el lunes a la asunción de Ricardo Díaz Cortez como gobernador regional (reelecto) de Antofagasta.
inicia sesión o regístrate.
La delegación del Gobierno de Jujuy, encabezada por el vicepresidente 1° de la Cámara de Diputados de la Provincia, Fabián Tejerina, asistió el lunes a la asunción de Ricardo Díaz Cortez como gobernador regional (reelecto) de Antofagasta.
El acto protocolar de posesión efectuado ante las ruinas de Huanchaca, significó para los antofagastinos el comienzo de una nueva etapa en la cual tienen puesta la esperanza de la consolidación de proyectos de envergadura para la región con una especial atención en mejorar su calidad de vida y fortalecer la política económica y social.
La gestión de Carlos Sadir posee varias proyecciones que coinciden con las propuestas expresadas por Díaz Cortez para su segundo mandato, es por eso que envió una representación oficial que tomó contacto con el nuevo gobierno para iniciar la alineación de la política exterior que favorezca a ambos.
El chileno tuvo un gesto por demás evidente hacia nuestra provincia, en invitar únicamente al gobernador jujeño en representación de la Argentina a su asunción formal, donde también se presentaron los integrantes del flamante Consejo Regional, con quienes también Tejerina entabló un diálogo.
Junto a la autoridad legislativa y miembro del Bloque del Frente Cambia Jujuy - UCR, están en la ciudad chilena Luis Alonso, titular de la Unión Empresarios de Jujuy; Alfredo Simón, presidente del Colegio de Ingenieros de Jujuy; Javier Bach, asesor de Aduana; Javier Giubergia, jefe de Gabinete de la Municipalidad de Perico; y Nicolás Fiad, empresario y delegado de Frontera, todos ellos miembros del Consejo de Desarrollo y Promoción del Corredor Bioceánico de Capricornio.
Como representante del Gobierno de Jujuy y presidente del Consejo del CBC, Tejerina junto a los nombrados anteriormente, sostuvo una charla privada con el flamante gobernador regional abordando temas de fundamental importancia para lograr los objetivos fijados a través de dicho corredor.
Además, abordaron la situación nacional y evaluaron algunos principios que garanticen la aplicación de políticas productivas, económicas y de colaboración en beneficio de ambos lados de la frontera, fortaleciendo lógicamente la funcionalidad del CBC.
También el lunes pero en la tarde, la comitiva jujeña fue recibida por el alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic. Y ayer, se reunió con representantes del Gobierno nacional de Chile en la Región de Antofagasta, la larga entrevista giró en temas necesarios para el desarrollo de Jujuy: vial, transporte y logística.
A la vez tenía prevista en agenda otra reunión con un grupo de importantes empresarios de diferentes rubros de la Región Antofagasta interesado en escuchar propuestas para iniciar diálogos con el Gobierno de Jujuy que apuntalen hacia un acuerdo comercial y laboral.
No quedó afuera el análisis de la coyuntura y el tratamiento del posible futuro en un contexto distendido, donde Alonso tomó la palabra en varias oportunidades brindando un panorama concreto del sector en esta provincia.
Ayer tarde, la delegación se reunió con el nuevamente alcalde de Mejillones, Marcelino Carvajal, en la ciudad turística, industrial y portuaria recorrieron el puerto de esa ciudad y se entrevistaron también con los administradores de los puertos de Mejillones y de Antofagasta.
Esta última actividad, cerró la presencia de la comitiva en el vecino país, emprendiendo posteriormente el regreso a esta provincia.
Tras las reuniones y antes de partir, Díaz Cortez le ratificó a Tejerina la voluntad de su gobierno en trabajar coordinadamente con Jujuy fortaleciendo los mercados a través del CBC.
"No veo porqué esta vía de comunicación, no sea el ansiado progreso para ambos países", le expresó el legislador provincial.
"La región es la prioridad"
Fabián Tejerina destacó el mensaje del flamante gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz Cortez, señalando la batería de proyectos en materia de seguridad, salud, educación, servicios básicos, salud y demás que expondrá al Consejo Regional para su evaluación.
"Con ellos busca dar más tranquilidad y certeza a la ciudadanía, y a la vez resolver la prestación definitiva de servicios básicos", apuntó, a la vez que ponderó la creación del Consejo Asesor, que tendrá por finalidad asesorar al gobernador en diferentes temas.
Asimismo valoró de su discurso las iniciativas que las presentó como metas concretas en diversas cuestiones.
Elogió que Díaz Cortez "sin dudas canalizará su vasta experiencia en beneficio de la región y para ello es importante que los miembros del Core mantengan una posición de unidad más allá de la bandería política de cada uno que lo integran".
"La región, su fortalecimiento, su progreso y quienes viven en ella es la prioridad", apuntó el jujeño.
Asimismo se manifestó entusiasmado porque en su discurso el gobernador regional citó a Jujuy y el interés que tienen en trabajar de manera coordinada beneficiando a ambos gobiernos.
Quedó claro que los desafíos son numerosos y mayores, "por lo que únicamente resta trabajar mancomunadamente por el bien de la región y sus pueblos. Tenemos que potenciar el Corredor Bioceánico de Capricornio a través de todas las posibilidades que nos brinda, como la minería, transporte, turismo, intercambio comercial y otras ventajas que tenemos ambos pueblos hermanos".
"Tenemos una excelente oportunidad para avanzar y no debemos desaprovecharla. El gobierno y el sector privado tienen en sus manos las llaves hacia el progreso", concluyó.