La provincia de Jujuy enfrenta una situación crítica debido a una ola de incendios forestales que se desataron en los últimos días. Según el último reporte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, se registraron 26 focos ígneos que consumieron aproximadamente 106 hectáreas de vegetación.
inicia sesión o regístrate.
La provincia de Jujuy enfrenta una situación crítica debido a una ola de incendios forestales que se desataron en los últimos días. Según el último reporte del Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia, se registraron 26 focos ígneos que consumieron aproximadamente 106 hectáreas de vegetación.
Las llamas afectaron principalmente pastizales, arbustos y bosques nativos, poniendo en riesgo la biodiversidad de la región. Los incendios se concentraron en los departamentos Dr. Manuel Belgrano, Palpalá, Humahuaca, Santa Bárbara, San Pedro, Ledesma, El Carmen, Tilcara y San Antonio.
Ante esta emergencia, las autoridades declararon una alerta máxima por incendios forestales en toda la provincia. Por su parte, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas muy altas y extremas para las localidades de El Carmen y Yavi, debido a las condiciones climáticas extremadamente secas y ventosas que favorecen la propagación del fuego.
Dada la gravedad de la situación, los brigadistas de las cinco bases operativas en Jujuy están trabajando incansablemente para extinguir las llamas y mitigar el daño ambiental. Su labor es crucial no solo para proteger el entorno natural, sino también para salvaguardar las comunidades cercanas que podrían verse amenazadas por la propagación del fuego.
Solicitan colaboración
Las autoridades locales hicieron un llamado a la población para que colabore en la prevención y extinción de incendios forestales. Se insta a los ciudadanos a reportar cualquier incendio de vegetación al número 4271971 o al 911. La participación activa de la comunidad es vital para enfrentar esta crisis y proteger los valiosos recursos naturales de Jujuy.
La situación actual en Jujuy resalta la urgencia de abordar los incendios forestales y su impacto en el medio ambiente. La colaboración entre los brigadistas, las autoridades y la comunidad es esencial para combatir esta problemática y preservar los bosques nativos que son fundamentales para el equilibrio ecológico. La protección del entorno natural es una responsabilidad compartida que requiere el compromiso de todos.
Entre las recomendaciones se pide no tirar colillas de cigarrillos, fósforos o botellas rotas que puedan generar fuego, evitar encender fogatas, tomar precauciones al realizar quemas controladas.