°
9 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Intercambio sobre energías renovables y biocombustibles

Sadir dijo que reunión permitirá avanzar en el desarrollo sostenible.

Viernes, 20 de septiembre de 2024 01:02
SADIR HABLA EN LA APERTURA.

Representantes del NOA, NEA y centro del país, participan del tercer encuentro de la Liga Bioenergética de las Provincias, que concluirá hoy, y cuya jornada de apertura estuvo a cargo del gobernador Carlos Sadir.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Representantes del NOA, NEA y centro del país, participan del tercer encuentro de la Liga Bioenergética de las Provincias, que concluirá hoy, y cuya jornada de apertura estuvo a cargo del gobernador Carlos Sadir.

En la oportunidad, el mandatario destacó la "gran vocación de trabajar por un futuro sostenible y un entorno energético más limpio y eficiente".

También estuvieron presentes representantes de las provincias de Córdoba, Santa Fe, Entre Ríos, Tucumán y Salta que integran la Liga Bioenergética, además de Catamarca, Misiones y Corrientes, recientemente incorporadas.

A ellos se sumaron los ministros de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud; de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán; y de Infraestructura, Carlos Stanic; el secretario de Energía de la Provincia, Mario Pizarro; el diputado nacional Jorge Rizzotti; miembros de la Unión Industrial e instituciones intermedias.

El encuentro en Jujuy permitirá continuar con la agenda de la Liga y fortalecer alianzas entre las provincias, sector privado y organismos internacionales, en pos de articular políticas públicas regionales.

Al respecto, Sadir expresó que "esta reunión nos permite avanzar en el campo del desarrollo sostenible de la mano del biocombustible y las energías alternativas que son temas de interés para la industria y producción de varias provincias argentinas".

"El objetivo es seguir trabajando por la producción de energía limpia", apuntó.

Además, remarcó que "Jujuy viene trabajando hace tiempo en políticas claras para el cuidado del medio ambiente, transición energética y conservación de bosques naturales" y destacó que "desde el 2015, con el gobierno de Gerardo Morales, se asumió la decisión de tener un ministerio específico como el de Ambiente y Cambio Climático y un Juzgado Ambiental".

"Jujuy fue una de las primeras en trabajar en este sentido, lo que refleja la importancia que le damos a esta agenda", valoró Sadir.

A su turno, Abud destacó que la Liga Bioenergética se armó cuando inició el proyecto de la Ley de Bases, "con el objeto de tener una ley de biocombustible y ante el riesgo de que se disminuya el corte o la cantidad de años que está vigente". "Lo que se hizo es unir a todas las provincias productoras, tanto de etanol de maíz como de biodiesel", explicó.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD