17°
9 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El Obelisco en honor al Éxodo Jujeño de 1812

Escultura construida en la Plazoleta del Bicentenario, en conmemoración al Primer Centenario del Éxodo

Viernes, 23 de agosto de 2024 00:00

 

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

 

Una de las culturas no muy identificadas es el Obelisco del Éxodo Jujeño que se encuentra ubicado en la Plazoleta 23 de agosto, en frente de la antigua estación de trenes de San Salvador de Jujuy. Es una escultura construida en conmemoración al Primer Centenario del Éxodo.

 

Es una escultura construida en conmemoración al Primer Centenario del Éxodo de 1812.

El Obelisco del Éxodo Jujeño, recuerda la gesta del pueblo de Jujuy en la lucha por la independencia de la corona española, cuando el 28 de julio de 1812, hombres, mujeres y niños siguiendo al General Manuel Belgrano, destruyeron y abandonaron la población para dejar sólo tierra arrasada en poder de las fuerzas realistas, lo que se ha denominado históricamente como el Éxodo Jujeño.

 

Este hecho de la historia Argentina fue uno de las gestas más destacadas de las luchas por la independencia del Río de la Plata y consistió en un gran sacrificio de parte del pueblo Jujeño que debieron abandonar y destruir todas sus propiedades para que no sean tomadas como posesión por parte del ejército enemigo.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD