Por: Adriana Alfaro
inicia sesión o regístrate.
Por: Adriana Alfaro
El Hospital Pablo Soria conmemoró su 64º aniversario con una emotiva ceremonia que rindió homenaje a su fundador, Don Pablo Soria.
Acompañaron al acto central Autoridades del Ministerio de Salud, Diputados, personal del Servicio Penitenciario, jubilados y personal del hospital. El acto central comenzó con el izamiento de la bandera y la entrada de las banderas de ceremonia, entonaron el himno Nacional Argentino acompañados de la Banda Municipal “19 de Abril”, seguidamente se ofreció una ofrenda floral al busto de Don Pablo Soria. se recordó con un minuto de silencio a los compañeros fallecidos y ofrecieron una ofrenda floral a los compañeros fallecidos .
La directora administrativa contadora Carolina Álvarez y el Doctor Carlos Santos brindaron un discurso destacando los logros y la trayectoria del hospital, seguidos por el director de Hospitales Pablo Castro quien habló en representación del Ministro de Salud. El padre Rubén Toconas se hizo presente, ofreció una palabras y bendijo a los presentes.
Se declaró de interés Legislativo las actividades por la celebración del 64º Aniversario de la creación del Hospital Pablo Soria por el expediente Nº 423-DP-24.
Uno de los momentos destacados de la celebración fue la presentación de cinco tortas donadas por el Servicio Penitenciario en reconocimiento al compromiso del hospital con la atención de la población carcelaria y con mucho entusiasmo acompañados de la banda de música cantaron el Feliz Cumpleaños al “Hospital Pablo Soria”.
El acto también incluyo la entrega de reconocimientos a familiares de compañeros fallecidos, empleados con 25 y 30 años de servicio y jubilados. Los empleados con 25 años recibieron medallas, mientras que aquellos con 30 años fueron galardonados con certificados de agradecimiento.
Tras terminar la celebración se llevaron a cabo concursos de mesas con la participación de todos los servicios del hospital, donde adornaron cada mesa con una temática en particular. La celebración incluyo grupos musicales y cuerpos de danza que deleitaron al personal.
El director Dr. Carlos Galean Santo expresó su agradecimiento por el apoyo continuo de la comunidad y del ministerio de salud que permitió al hospital a superar desafíos y avanzar en la mejora de sus servicios y estructuras, "hoy es un día para celebrar y compartir, nos alegra ver cómo el hospital crece y se renueva a pesar de las dificultades".
El Dr. Carlos Santos concluyó con un mensaje de agradecimiento a todo el personal del hospital, resaltando su dedicación y el sentido de familia que caracteriza al equipo de trabajo, "cada uno de ustedes aporta con vocación y amor a esta institución y por eso estamos profundamente agradecidos"
En este evento se refleja no solo compromiso del Hospital Pablo Soria con la comunidad, sino también la unión y el espíritu de colaboración que se ha caracterizado a lo largo de su trayectoria.
Lic. Patricia Irusta recibió reconocimientos por los 25 años de servicio “tengo sentimientos encontrados, lindos, de angustia, de tristeza, porque pasa el tiempo. Pero muy contenta y feliz, porque uno va cambiando a medida va cambiando todo y sabe que va evolucionando también en su trabajo. El mensaje que dejaría para mis compañeros es que no pierdan la humildad, que sean compañeros, que trabajen en equipo, que se conozcan, que se cuiden para poder cuidar”.
Vilma Méndez de la dirección administrativa dijo, “estoy muy feliz, muy contenta y emocionada cumplo 25 años de servicio. Comencé a trabajar desde muy chica así que amo este hospital es mi segunda casa y espero poder seguir muchos años más”.
Dr. Paul Flores recibió un reconocimiento por su labor de más de 30 años y dijo, “realmente es algo muy lindo, un reconocimiento de tantos años trabajo en la administración pública, el pertenecer a este hospital me ha permitido crecer en mi actividad profesional. Me acuerdo en el año 1986 empezamos a trabajar en el servicio de cardiología y bueno, previo a eso estaba en el Ministerio de Salud, fueron muchos años de trabajar haciendo guardia, unidad coronaria y después trabajando en toda la parte de la asistencia a los enfermos, tanto internados como ambulatorios en el hospital”.