°
23 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Sadir visitó las reactivadas obras de la ruta nacional 34

El gobernador dijo que la carretera es medular para Jujuy y la región, por incidencia en la producción. Señaló que en el acuerdo con Nación, se comprometió a concluir trabajos viales con un 80% de avance.

Sabado, 10 de agosto de 2024 01:01
PRESENCIA | EL GOBERNADOR JUNTO A AUTORIDADES MUNICIPALES DE LA ZONA Y REFERENTES DE LA EMPRESA A CARGO DE LA OBRA.

El gobernador Carlos Sadir recorrió los frentes de obra nuevamente en marcha sobre la ruta nacional 34, tramo comprendido por el empalme con ruta nacional 66 y el acceso norte a San Pedro, oportunidad en la cual destacó que "ahora, con motivo de los acuerdos celebrados con la Nación, los trabajos viales se están reactivando".

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El gobernador Carlos Sadir recorrió los frentes de obra nuevamente en marcha sobre la ruta nacional 34, tramo comprendido por el empalme con ruta nacional 66 y el acceso norte a San Pedro, oportunidad en la cual destacó que "ahora, con motivo de los acuerdos celebrados con la Nación, los trabajos viales se están reactivando".

 

Se prevé que en más de 26 kilómetros se duplique la calzada de la ruta nacional 34, transformándose en autopista.

 

Recordó que, al momento de su paralización, "esta obra quedó con un nivel de ejecución bajo", y enfatizó que "esperamos que en breve el ritmo de los trabajos se intensifique para disponer lo antes posible de esta ruta que es medular no solo para Jujuy, sino también para toda la región, por su fuerte incidencia sobre actividades económicas en general, particularmente las productivas y turísticas".

Puntualizó que "la construcción en términos generales se distingue por su efecto dinamizador en la inversión y la generación de empleo registrado", y puso en valor el reciente inicio de los procesos licitatorios para la refacción integral de las rutas provinciales, "porque queremos recuperar la red vial de Jujuy y motorizar oportunidades de empleo", argumentó.

LABORES | LOS TRABAJOS SE REACTIVARON EN EL TRAMO QUE VA DEL ACCESO NORTE A SAN PEDRO Y EL EMPALME CON RUTA 66.

También se refirió al convenio de traspaso de obras públicas rubricado con el Gobierno nacional, indicando que "transitamos una etapa de análisis de cada proyecto, contemplando el grado de avance de los mismos y perfilando definiciones sobre su futuro", y subrayó que "asumimos el compromiso de terminar algunas de ellas, en especial aquellas obras que muestran más de un 80% de ejecución".

Precisó que para el caso de la ruta nacional 34, "está el compromiso de la Nación de efectivizar los pagos correspondientes a la empresa, de manera que la construcción continúe". Por otra parte, el mandatario, directivos y técnicos de la empresa adjudicataria Chediak, funcionarios de la Dirección Nacional de Vialidad e intendentes de la zona abordaron las interferencias que presenta la traza, tales como tendidos de redes de agua, saneamiento, eléctricas, telefónicas y de gas, a las cuales Sadir se mostró dispuesto a gestionar ante empresas y organismos las soluciones necesarias.

La voz de los jefes comunales de la zona

El intendente de San Pedro, Julio Bravo, presente en la recorrida que hizo el gobernador Carlos Sadir en los trabajos que se ejecutan en la ruta nacional 34, manifestó que “esta es una obra magistral para todos los intendentes y comisionados que conforman el departamento San Pedro. Para nuestro desarrollo y el de nuestras comunidades es importantísimo contar con una obra de esta magnitud, por eso desde el municipio de San Pedro se hará todo lo necesario para que la obra continúe y avance a buen ritmo”, remarcó el jefe comunal.

En el caso de la ciudad de San Pedro, la obra de la autopista, que tiene una extensión de poco más de 20 kilómetros, comprende 4 accesos principales con sus correspondientes puentes, colectoras y otras obras complementarias que permitirán el desarrollo de todos los barrios ubicados en la zona oeste de la ciudad. También participaron de la reunión informativa, el ministro de infraestructura Carlos Stanic; la diputada provincial Gisel Bravo, representantes de la empresa encargada de la obra, autoridades de Vialidad nacional, los intendentes de La Esperanza y La Mendieta, Ramón Carrizo y Ricardo Farfán respectivamente, la comisionada de Arrayanal, Evangelina Soraide, y el comisionado de Rodeíto, Eduardo Orellana.

Cabe señalar que con los trabajos se duplicará la calzada para transformar en autopista 26,26 kilómetros del citado tramo de la ruta nacional 34. En el diseño de la autopista se prevé la construcción de separadores físicos tipo New Jersey en determinados sectores y en otros cuneta de desagüe central con mayor separación entre calzadas (diseño de autopista rural), con colectoras enripiadas en determinados sectores y pavimentadas en las intersecciones. También se construirán retornos a distinto nivel en las intersecciones con rutas provinciales, ferrocarril y vinculación entre rutas nacionales, donde se ejecutarán estructuras tipo puentes con carriles de aceleración y desaceleración. Tanto en las intersecciones como en los retornos se prevén obras de iluminación. Además, contempla la construcción de alcantarillas y obras de drenaje (sumideros).

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD