La Secretaría de Cultura y Turismo del municipio de San Salvador de Jujuy presentó los detalles finales del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable 2030. Durante el evento, se expusieron los proyectos diseñados para potenciar la inversión y el atractivo turístico de la ciudad.
inicia sesión o regístrate.
La Secretaría de Cultura y Turismo del municipio de San Salvador de Jujuy presentó los detalles finales del Plan de Desarrollo Turístico Sustentable 2030. Durante el evento, se expusieron los proyectos diseñados para potenciar la inversión y el atractivo turístico de la ciudad.
El secretario de Cultura y Turismo, Luciano Córdoba, explicó detalladamente cada aspecto del plan proyectado para San Salvador de Jujuy hacia el 2030: "Estamos en la última fase de validación de un plan que abarcó varias etapas de diálogo y colaboración. Realizamos intervenciones de marketing basadas en un análisis Foda y, en conjunto con la Dirección Provincial de Estadística y Censos (Dipec), ejecutamos una encuesta de percepción ciudadana. Ahora estamos incorporando la perspectiva del gabinete municipal y del Ministerio de Turismo provincial para alinear intereses y políticas en beneficio de San Salvador como destino turístico para el 2030".
Córdoba, quien estuvo acompañado por el intendente Raúl Jorge, destacó que el plan está próximo a su implementación: "Luego de esta reunión, integraremos los últimos datos proporcionados por el gabinete. Prevemos que a fin de mes se hará una presentación pública y será compartido en plataformas digitales. Además, enviaremos el proyecto al Concejo Deliberante para dotarlo de un marco legal".
Por último, Federico Posadas, quien estuvo presente durante la presentación, resaltó la colaboración efectiva entre las instituciones municipales y provinciales, lo que refleja una sinergia y coherencia en las políticas turísticas compartidas.
Inicio de obra
En el barrio Calsina de Alto Comedero, la Municipalidad de San Salvador de Jujuy dio inicio a la construcción de un nuevo polideportivo. La obra se lleva a cabo a través del programa de obra mixta, una modalidad de colaboración en la que los vecinos aportan los materiales y el municipio se encarga de la ejecución.
La construcción de este espacio, que demandará un total de 54 cubos de hormigón, será clave ofreciendo un sitio adecuado para que los jóvenes y adultos puedan practicar actividades físicas.
Hoy, servicios municipales
Hoy, Día del Empleado Municipal se informa a la comunidad como será la modalidad de los servicios en la capital jujeña. La Dirección General de Higiene Urbana dispuso que los servicios de recolección de residuos domiciliaria y servicios especiales (microbasurales), se realizarán normalmente. Mientras que no habrá servicio de la limpieza y barrido. En lo que respecta a la empresa Limsa SA, todos sus servicios operarán de manera habitual. La Dirección de Tránsito y Transporte informa que los servicios de estacionamiento tarifado funcionará normal y el ascensor urbano operará en el horario de 8 a 20. Por último, mercados de Concentración y Abasto e Hipólito Yrigoyen, atenderán hasta el mediodía y el mercado Central 6 de Agosto funcionará con normalidad.