Ediles se reunieron con funcionarios del municipio capitalino para interiorizarse sobre el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo, referido a la modernización de la regulación de Habilitaciones comerciales en esta ciudad.
inicia sesión o regístrate.
Ediles se reunieron con funcionarios del municipio capitalino para interiorizarse sobre el proyecto de ordenanza enviado por el Ejecutivo, referido a la modernización de la regulación de Habilitaciones comerciales en esta ciudad.
Finalizada el encuentro, el titular del Cuerpo deliberativo, Lisandro Aguiar agradeció al secretario de Gobierno, Ezequiel Fascio; al subsecretario Hernán Rosa Larriu y a Nazarena Brandán,porque “vinieron a explicar esta iniciativa la cual busca la modificación de la legislación tendiente a regular las habilitaciones comerciales a fin de modernizarlas”.
El proyecto está inserto en las políticas que viene desarrollando el municipio para incorporar tecnología a los distintos sistemas, lo cual ya se ejecutó con el sistema único de boleto electrónico brindando seguridad a los choferes, mayor agilidad en el pago del boleto y datos estadísticos para la gestión del transporte.
Algo similar sucedió en la Dirección General de Rentas, posibilitando a través de la página web el pago de multas y tributos municipales, inclusive el estacionamiento medido también tuvo un avance importante con la tecnología.
El proyecto “lo venimos trabajando unos 4 meses, la intenciónes modernizar las habilitaciones comerciales que tiene el municipio. Hemos contratado el servicio de una empresa cordobesa que trabaja con la municipalidad de Salta, eso nos da un antecedente de su funcionamiento y que las habilitaciones se multiplicaron en un año”, señaló Fascio.
En el municipio, se trabaja “arduamente para adecuar el marco normativo con lo que es la plataforma, es decir para que funcione conjuntamente” y calificó la presencia en el Deliberante como “beneficiosa” donde dejaron “las inquietudes de lo que pretendemos, que es que funciones el sistema, y sea fácil para el comer
ciante”.
A partir de su implementación los ciudadanos podrán adquirir una habilitación comercial desde sus casas y dispositivos de manera ágil, rápida, segura y particularmente de manera transparente. “Sobre todo regularizar las actividades comerciales dentro de la jurisdicción municipal”, afirmó Brandán.