Jujuy está dando muestras que tiene vetas aún no debidamente aprovechadas por la actividad turística, como quedó evidenciado el pasado sábado en Purmamarca, donde se presentó el producto “Jujuy destino de bodas”.
El lanzamiento se efectuó al mediodía como parte del 1er Encuentro Regional Destino de Bodas, donde el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, señaló que se está trabajando articuladamente entre el sector público y privado para que los productos tengan éxito en Jujuy.
En el mismo sentido se manifestó José Ortíz, titular del Boreau Jujuy, que con Provincia efectuó la convocatoria en uno de los destinos más hermosos que posee la Quebrada de Humahuaca. Con Posadas y Ortíz estuvo el intendente de Purmamarca, Humberto López, y el titular del Registro Civil de la Provincia, Octavio Rivas. Aparte, los diputados provinciales de la UCR, Mariela Ortíz, Malena Amerise y Humberto García entregaron al presidente del Boreau una declaración de Interés Legislativo.
Durante la mañana y el atardecer, Betina Anzilutti y Silvana Bonsignor disertaron sobre cuestiones relacionadas al producto, cerrando la especialización con la mesa panel “Los wedding planners como gestores del destino”.
La Vilca Band una vez más estuvo también en el Hotel El Manantial del Silencio, con su repertorio de gypsy jazz, enamorando los oídos y recogiendo fuertes aplausos.
Pasadas las 17 comenzó el desfile de simpáticas modelos luciendo vestidos de novia, entre sus diseñadores estuvieron los prestigiosos Gustavo Pucheta y Fabián Paz (quienes fueron además el centro de atracción en la pasarela). La jujeña Ana Mejía también intervino con sus creaciones, al igual que Francisco Ayala, Florencia Álvarez, María Belén Sadir, Las Hortensias Novias, Palisian Alta Costura, Bartan, Angelina Vestidos y Candelaria Cano. Durante el pasaje de las modelos, bodegas de vinos de altura y de los valles brindaron una degustación de sus distintas líneas, entre ellas estuvieron Bodega El Bayeh, Viñedos Yacoraite (Huacalera),Finca Machuca (Monterrico), Bodega Catena Zapata (Mendoza) y Bodega Kindgard (Purmamarca). La barra móvil Hermanos Fernández (Pablo y Gastón) se llevó los elogios del público por sus tragos y cocteles servidos en todo momento, y con una muy excelente atención de sus bartenders.
El cierre del lanzamiento turístico fue con un servicio de catering y prestadores gastronómicos del rubro ofreciendo una amplia variedad de elaboraciones propias y pastelería.
Se destacaron entre ellos los chefs José Frías (del catering Chakitusu), Daniel Hansen (restaurante Flor del Pago) y Mercedes Araya (restaurante Casa Mocha). Participaron además con sus servicios El Manantial del Silencio, Syrah, La Huerta Tambo, Fer Patagua, Javiera Gómez Salmoral, Mistura y Syrah Lola M. Asistieron Sofía Van Balen Blanken (directora provincial de Turismo); Pablo Issa y Máxima Sánchez, presidentes del Boreau Santiago del Estero y Tucumán, respectivamente; Ariel Cortez; Rodrigo Torres (Cámara de Turismo de Jujuy), entre otras personalidades que marcaron el ritmo del disc jockey Poli Siufi.