En un evento desarrollado en el stand del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en la Expojuy 2024, los ministros Juan Carlos Abud (Desarrollo Económico y Producción) y Miriam Serrano (Educación) anunciaron la puesta en marcha de "La Experiencia Tecno Productiva 2024", un programa provincial innovador, en alianza estratégica con la Unión Industrial de Jujuy, para crear un espacio donde los jóvenes de la provincia puedan conocer las oportunidades y desafíos del mundo productivo y tecnológico.
inicia sesión o regístrate.
En un evento desarrollado en el stand del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción en la Expojuy 2024, los ministros Juan Carlos Abud (Desarrollo Económico y Producción) y Miriam Serrano (Educación) anunciaron la puesta en marcha de "La Experiencia Tecno Productiva 2024", un programa provincial innovador, en alianza estratégica con la Unión Industrial de Jujuy, para crear un espacio donde los jóvenes de la provincia puedan conocer las oportunidades y desafíos del mundo productivo y tecnológico.
A través de actividades anuales, el programa busca conectar a los estudiantes con el ecosistema empresarial y tecnológico local, fomentando el interés en carreras vinculadas con la ciencia, tecnología e innovación.
En la oportunidad, los titulares de las carteras y el presidente de Unión Industrial de Jujuy, Federico Gatti, rubricaron un convenio para desarrollar, en conjunto, una serie de capacitaciones y actividades científicas y tecnológicas dirigidas a jóvenes de los últimos años de la secundaria, además de crear espacios de vinculación entre empresas, instituciones educativas, estudiantes y docentes.
La Experiencia Tecno Productiva fomenta una visión compartida, donde el talento local es el principal motor del desarrollo sostenible, consolidando el vínculo entre el sistema educativo, la industria y la comunidad, asegurando que las oportunidades tecnológicas no solo se generen, sino que permanezcan en la provincia.
Cabe destacar que el programa ha sido declarado de "interés educativo" por el Ministerio de Educación de la Provincia, en reconocimiento a su aporte al desarrollo de competencias clave en los estudiantes y su alineación con las necesidades del sector productivo.
Esta distinción refuerza la importancia de la Experiencia Tecno Productiva como un puente entre la educación secundaria y el mundo laboral, brindando a los jóvenes herramientas esenciales para su crecimiento académico y profesional.
Asimismo, Abud y Serrano encabezaron la entrega de becas a los egresados del programa "Hacia mi Primer Empleo Digital", impulsado por el Gobierno de Jujuy y la empresa Digital House.
Este programa tiene como objetivo preparar a jóvenes para ingresar al mercado laboral digital, brindándoles herramientas y habilidades clave para acceder a nuevas oportunidades de empleo que brinda la economía del conocimiento.
Durante su formación, los flamantes programadores web full stack no solo adquirieron conocimientos teóricos, sino que también realizaron prácticas profesionalizantes, lo que les permitió aplicar lo aprendido en entornos reales y posicionarse de manera competitiva en la industria tecnológica.
En la oportunidad, 10 jóvenes recibieron sus becas en representación de los 100 egresados que a partir de ahora inician una etapa llena de oportunidades en sus carreras profesionales.
Créditos
En el mismo stand, por otra parte, se llevó a cabo la entrega de certificados de créditos a emprendedores y empresarios de la provincia por un monto total de $705.029.864,92, distribuidos entre 66 proyectos, otorgados por el Consejo de la Microempresa. La gerente del mismo, Silvina Berrafato, consideró importante acompañarlos en este contexto económico difícil, con recursos para poder materializar sus proyectos productivos.