°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Muestra tecnológica del Colegio 60 de San Pedro

Anfitriones y chicos de séptimo grado que se aprestan a ingresar a la secundaria vivieron una experiencia motivadora.
Martes, 15 de octubre de 2024 01:01
SATISFACCIÓN | ALUMNOS DE ESCUELAS PRIMARIAS SAMPEDREÑAS QUE SE SUMARON A LA PROPUESTA DEL COLEGIO 60.

Durante toda una jornada, los estudiantes del Colegio Secundario N° 60, de San Pedro, compartieron sus saberes con alumnos de séptimo grado de distintas escuelas primarias de la ciudad, desde la premisa gratificante de compartir y difundir la oferta educativa de la institución.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Durante toda una jornada, los estudiantes del Colegio Secundario N° 60, de San Pedro, compartieron sus saberes con alumnos de séptimo grado de distintas escuelas primarias de la ciudad, desde la premisa gratificante de compartir y difundir la oferta educativa de la institución.

En diálogo con El Tribuno de Jujuy, la directora Patricia Vaca se refirió a la segunda edición del proyecto educativo "Jóvenes Magos de la Tecnología". "El objetivo principal es mostrar nuestra oferta educativa sobre las orientaciones que tenemos en la institución, entre ellas, Bachiller con Orientación en Informática en el turno mañana y Bachiller con Orientación en Robótica y Programación en el turno tarde. Lo interesante de esta segunda edición es que la hemos planteado en cuatro talleres: robótica, programación y robótica y automatización de los productos".

MUESTRA SU CREACIÓN

En este sentido, explicó que dentro de la propuesta, los estudiantes trabajan con conectividades, cómo operan los sistemas de conectividad LAN, además de talleres sobre el sistema binario que es el lenguaje de programación básico, Scratch, programación para creación de videojuegos más realidad aumentada y el funcionamiento de las impresoras 3D. "Son todos pequeños desafíos que los chicos van adquiriendo dentro del aula. Lo hermoso de esto es que los protagonistas son los alumnos. Ellos llevan adelante los talleres, ellos muestran, ellos enseñan", dijo la directora.

En relación a la invitación especial realizada a las escuelas primarias para esta nueva edición de la muestra, es que cada alumno de primaria, que elija el Colegio, experimente el uso de la tecnología, "el por qué y para qué de la tecnología, de dónde viene, cómo se conecta, cómo una idea pasa a ser proyecto, como vemos que funcionan en nuestra vida cotidiana las cosas y entender que muchas de las bondades de las que disfrutamos, provienen de la programación y de la robótica. Es algo muy gratificante ver que los alumnos de séptimo grado, consideren a nuestra escuela como primera opción cuando elijan su secundario. Si es así, son bienvenidos. Estamos felices con la visita de treinta y siete alumnos de cinco diferentes escuelas", agregó.

ANFITRIONES | ESTUDIANTES DEL COLEGIO 60 DESPLEGARON UNA GRAN CREATIVIDAD.

En otro tramo, manifestó que la segunda edición del evento, coincidió con la agenda ministerial por la cual debían visitar las escuelas primarias por lo que también estuvieron presentes con un grupo de estudiantes para que ellos promocionen nuestra oferta educativa, en las instituciones primarias que los invitaron. "Allí, los chicos pudieron compartir las vivencias diarias del colegio, no sólo sobre las orientaciones sino como nos manejamos en el día a día, con proyectos unificados de los dos turnos, con el respeto y armonía, el ambiente familiar que se vive en una escuela pequeña como este colegio.

FELICES AUTORES | TACHITO INTELIGENTE.

Para llevar a cabo esta instancia, elegimos a dos alumnos de cada orientación para que sean nuestros promotores y ellos refirieron sobre cómo se sienten en nuestro ámbito escolar y el clima familiar que se vive en la institución donde son escuchados. Creo que son valores que como papás o potenciales alumnos van a considerar para elegirnos", concluyó la directora del Colegio Secundario N° 60.

Entre los proyectos, presentaron foto robot, el semáforo, barrera de playa de estacionamiento con sensores, tachito de reciclaje inteligente con sensor de ultrasonido para arrojar residuos, evitando el contacto con las manos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD