°
21 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Multitudinaria marcha contra los travesticidios y lesbicidios

Más de 50 mil mujeres se manifestaron en contra de los homicidios por odio y la condición de género en Jujuy.

Viernes, 11 de octubre de 2024 23:23

Ayer, el centro de San Salvador de Jujuy fue el punto de encuentro de miles de mujeres que llegaron a nuestra provincia para participar del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que se extenderá hasta mañana en la capital jujeña.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Ayer, el centro de San Salvador de Jujuy fue el punto de encuentro de miles de mujeres que llegaron a nuestra provincia para participar del 37º Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, que se extenderá hasta mañana en la capital jujeña.

Entre las actividades centrales del primer día de este encuentro se realizó una marcha contra los lesbicidios, transfemicidios y travesticidios, la concentración fue en la Legislatura de la Provincia de Jujuy, donde se convocaron, travestis, trans, lesbianas, y disidencias de distintos colectivos feministas y agrupaciones sociales.

Bajo la consigna "Basta de feminicidios, travesticidios, lesbicidios y transfemicidios", dio inicio la marcha que avanzó por todo el casco céntrico, donde los manifestantes fueron apoyados con bocinazos y los transeúntes alentaban el espíritu de lucha de cada persona que se manifestaba en contra de los crímenes por odio.

La multitud cantaba y marchaba unificando una sola voz, el pedido de justicia por los femicidios y travesticidios en la provincia de Jujuy y todo el país, en este sentido se escuchaban los nombres de Ana Paula Costas y de Florencia Sayes, quienes fueron asesinadas y hoy todavía piden justicia.

Una vez en el palco central, ubicado en avenida 19 de Abril, los colectivos travestis y trans, se manifestaron ante un sistema que hoy no les da respuesta ante un homicidio, no les brinda contención, ni ninguna respuesta. Entre los discursos que manifestaron se pudo escuchar "Queremos reparación histórica para nuestras adultas mayores de 40 años".

Asimismo, refirieron que van a continuar bregando por la igualdad de derechos "también luchamos por la igualdad de oportunidades en la provincia de Jujuy" y añadieron, "queremos que los funcionarios cumplan con nuestras leyes conquistadas, que nuestros funcionarios trabajen por nosotras".

LAS ROJAS | MUJERES DE TODO EL PAÍS LLEGARON A JUJUY PARA PARTICIPAR

Finalmente, instaron al Gobierno provincial; "les decimos que queremos la ley de cupo laboral, que nunca han trabajado para adherir, por eso hoy denunciamos y queremos que sepan en todo el país que en Jujuy atentan contra la vida de las travestis".

Esta primera jornada concluyó en el palco con números artísticos relacionados al plan de lucha, donde cientos de personas pudieron participar, cabe destacar que esta edición contará con más de 200 proyectos artísticos.

El encuentro tiene como objetivo la articulación de estrategias para enfrentar las desigualdades de género que persisten en la sociedad y que hoy se ven agudizadas por la crisis política y económica, por eso con este nuevo encuentro se buscará la pluralidad de voces y el federalismo quedará representado en las calles de esta ciudad.

Cabe destacar que las actividades continuarán en la jornada de hoy con la marcha central del 37° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Trans, Travestis, Bisexuales, Intersexuales y No Binaries, a partir de las 18.30, sin embargo, se realizarán distintos talleres durante todo el día y se llevarán a cabo además, actividades culturales. También, se invita a la comunidad a participar de la feria de emprendedoras ubicada en la plaza Belgrano donde disfrutarán de diversas artesanías y variedad de artículos, a través de los cuales se verá reflejado el espíritu de lucha.

"Pañuelazo" por el cumplimiento de la ley del aborto legal 

MAREA VERDE | MUJERES EXIGIERON AUMENTO EN EL PRESUPUESTO SANITARIO

Como estaba previsto en el cronograma, se realizó el "pañuelazo" a favor del aborto legal, seguro y gratuito en todo el país, frente a la Casa de Gobierno, con la presencia de cientos de mujeres, lesbianas y trans. Se escuchó fuerte el grito por "Un aborto, Legal, Seguro y Gratuito" para asegurar que este derecho llegue a todos los rincones del país.

El derecho está establecido en la Ley nacional 27.610 de Acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo, para mujeres y otras personas gestantes en todo el territorio nacional, de forma gratuita y en todos los sistemas de salud (público, obras sociales y prepagas).

Actualmente y pese a que una ley vigente avala el procedimiento, aún hay objetores que generan trabas al momento de la implementación de la misma, por ello se continúa trabajando en la visibilización y educación a través de campañas que brindan el acceso, acercando información a la persona gestante que lo necesitase, y viralizando los medios de contactos por el cual, una persona puede conocer y capacitarse para acceder a su derecho.

Asimismo se exigió el aumento en el presupuesto sanitario, para que se haga efectivo el cumplimiento de las leyes referidas al IVE y la ILE, entre otros reclamos de las mujeres y disidencias que toman parte del encuentro en Jujuy.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD