Del 12 al 15 de julio, la localidad de Yuto volverá a convertirse en un gran lienzo colectivo con la realización del Segundo Encuentro de Muralistas "Cosecha de colores", una propuesta artística y comunitaria que invita a mirar, recordar y plasmar en murales la historia y cultura del pueblo jujeño. Bajo el lema "Súmate a este bello desafío de ver, plasmar y narrar en un mural nuestra más rica historia", artistas de diferentes regiones y provincias se reunirán para transformar los muros en obras vivas de memoria.
inicia sesión o regístrate.
Del 12 al 15 de julio, la localidad de Yuto volverá a convertirse en un gran lienzo colectivo con la realización del Segundo Encuentro de Muralistas "Cosecha de colores", una propuesta artística y comunitaria que invita a mirar, recordar y plasmar en murales la historia y cultura del pueblo jujeño. Bajo el lema "Súmate a este bello desafío de ver, plasmar y narrar en un mural nuestra más rica historia", artistas de diferentes regiones y provincias se reunirán para transformar los muros en obras vivas de memoria.
La convocatoria, impulsada por la Municipalidad de Yuto, junto a Artes Libres del Ramal, el Movimiento Internacional de Muralistas Ítalo Grassi (MIM) y el Colectivo Artístico de las Yungas, propone una experiencia única que, a través del arte público, rinde homenaje a grandes referentes de la cultura jujeña. Durante cuatro jornadas, entre las 9 y las 19 horas, los y las muralistas embellecerán espacios públicos e instituciones educativas y religiosas como la Escuela de Minas, la Escuela Nº 253 Comercial Nº 5, la Escuela Nº 202 y la Parroquia San Miguel, entre otros.
La diversidad de técnicas, paletas de colores y enfoques temáticos prometen convertir a este encuentro en una verdadera celebración visual. Cada mural contará con un mensaje relacionado a la identidad local, la cultura ancestral, la historia del pueblo y la relación con el entorno natural, reforzando la conexión entre arte, comunidad y territorio. Además, el encuentro reunirá a artistas locales y visitantes, fortaleciendo los lazos regionales y ampliando el diálogo cultural.
Desde la municipalidad destacaron con orgullo que los 30 murales realizados en la edición anterior, distribuidos entre Yuto y El Bananal, fueron respetados y cuidados por los vecinos, lo que evidencia el compromiso social y el valor que la comunidad le otorga a estas manifestaciones artísticas.
Este encuentro de muralistas forma parte del "Julio Cultural", un mes cargado de actividades artísticas, educativas y comunitarias. En simultáneo se desarrollan otros eventos como el encuentro de talleres de artes libres, el preselectivo de danza rumbo a Cosquín (19 y 20 de julio), actividades escolares vinculadas al cuidado del ambiente con la proyección de un documental sobre el Río San Francisco a cargo de ProYungas, y una expo de carpinteros el 25 y 26 en la plaza central.
En tiempos donde el arte público cobra una renovada importancia como medio de expresión y transformación, "Cosecha de Colores" se presenta como una invitación a mirar con otros ojos lo cotidiano y resignificar lo que nos une como comunidad. Porque cada pincelada puede convertirse en un puente entre el pasado, el presente y el futuro.