°
8 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La Cámara del Tabaco celebra 58 años

La institución construyó un modelo productivo que hoy es ejemplo a nivel nacional y mundial.

Miércoles, 02 de abril de 2025 00:00

La evolución de la producción tabacalera en la provincia fue notable a lo largo de toda su historia pasando de producir un millón de kilos en la década del 60 a los más de 50 millones de kilos en la campaña anterior con un producto posicionado en los principales mercados del mundo.

Esto debido al accionar dinámico de la Cámara del Tabaco que desde sus inicios a través de un acertado rumbo fue generando las condiciones necesarias para el desarrollo sustentable de la producción jujeña. En este sentido podemos mencionar la instalación de una planta procesadora y la creación de la Cooperativa de Tabacaleros para mejorar la comercialización del producto.

El mejoramiento de la infraestructura en las zonas productivas con la instalación de todos los servicios tales como el gas natural, agua potable, energía eléctrica, comunicación, pavimento de caminos, viviendas para trabajadores, construcción de estufas, entre otros que posibilitaron el desarrollo y crecimiento de la actividad y de los pueblos que luego se convirtieron en ciudades.

Luego vino la creación de la Finca Experimental La Posta donde se desarrollaron nuevas variedades de tabaco que le permitieron a los productores lograr mejores rendimientos y calidad de su tabaco. También se diseñaron nuevas maquinarias para el correcto trabajo en las diferentes etapas del cultivo. Después a medida que la producción fue creciendo se fueron creando las demás instituciones como la compañía aseguradora, la cooperativa de crédito La Tabacalera, el Consorcio de Riego, Latser SA y Monterrico SA, que hoy componen el sector productivo tabacalero a través de las cuales los productores son asistidos en los diferentes aspectos de la producción.

Así la Cámara fue construyendo un modelo productivo que hoy es ejemplo a nivel nacional y mundial por su organización y eficiencia en la producción.

Hoy la entidad sigue marcando el rumbo del crecimiento de la actividad y defendiendo su modelo de producción. Para ello brinda un servicio integral a los productores que van desde la provisión de la semilla, preparación de las tierras, insumos para almácigos, análisis de suelos, provisión de fertilizantes, créditos para el desarrollo de las plantaciones, créditos para renovación de maquinarias y adquisición de estufas, entre otros.

Asimismo desde hace tiempo se puso a disposición de los pequeños productores un equipo de técnicos que recorren las fincas brindándoles todo el asesoramiento necesario para que puedan mejorar sus rendimientos y calidad. Respetuosa del medio ambiente viene trabajando a través de sus instituciones y otras de la provincia como Bosque Modelo en lograr un producción sustentable ambientalmente.

El resultado de la exitosa gestión de la Cámara del Tabaco de Jujuy hoy se traduce en el posicionamiento de la producción jujeña como líder a nivel nacional y de fuerte presencia en el ámbito internacional.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD