15°
8 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La tabla de méritos de los árbitros de la LJF

Martes, 08 de julio de 2025 01:02

Los colegiados fueron evaluados para definir y presentar a la Comisión Normalizadora de la Liga Jujeña de Fútbol, la tabla de méritos de árbitros, que ya fue enviada al Consejo Federal de AFA.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Los colegiados fueron evaluados para definir y presentar a la Comisión Normalizadora de la Liga Jujeña de Fútbol, la tabla de méritos de árbitros, que ya fue enviada al Consejo Federal de AFA.

 

Ya se envió la lista de méritos de árbitros al Consejo Federal de AFA y hoy se designará la terna para la final Talleres vs Zapla.

Gustavo Alarcón, instructor de árbitro de la Liga Jujeña quién supervisó la nómina contó ante El Tribuno de Jujuy que "afortunadamente, luego de algunos contratiempos, hubo consenso y se tomó la prueba física oportunamente a cargo del profesor Pablo Fernández y después a través de una decisión del presidente interino Álvaro Zenteno, se pudo tomar un recuperatorio que no estaba previsto. Finalmente está lista de méritos fue consensuada y avalada por los presidentes de las diferentes instituciones de la Liga Jujeña que se hicieron presentes en la pista del Regimiento 20 y pudieron oficiar como veedores y dicha lista de orden de méritos que ya fue elevada al Consejo Federal de AFA".

 

En el orden figura 1º Víctor Condo, 2º Sergio López, 3º Roberto Villegas, 4º Rodrigo Rivero, 5º Luis López, 6º Diego Pereyra, 7º Carolina Velázquez, 8º Julio Ibáñez, 9º Sofía Ruiz Burgos, 10º Antonia Arias, 11º Esteban Correa, 12º Andrés Vilca, 13º Javier Anaquín, 14º Alexis Andrada, 15º Marcos Balcarce, 16º Kevin Avila, 17º Edgar Guari Cari, 18º Gustavo Soto y 19º Pablo Rivero.

En otro tramo, Alarcón marcó que "tiene que primar el consenso y sobre todo la entidad madre del fútbol jujeño, más bien fueron dos sectores del arbitraje que nunca tendría que haber sido así, pero la anterior gestión lo permitió y no se puede aceptar que un gremio, Uada (Unión de Árbitros Deportivos de Argentina), se involucre en las decisiones de la Liga y si de una escuela o instituto de formación como es el IAF (Instituto de Formación especializado en Arbitraje), por ello los resultados no fueron los esperados", sintetizó.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD