¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“La realidad es que se nos negó el gol”

Módolo, DT de Gimnasia y Esgrima, analizó la derrota de sus dirigidos ante Quilmes.
Lunes, 07 de octubre de 2024 00:22
MATÍAS MÓDOLO | ENTRENADOR DE GIMNASIA Y ESGRIMA.

Matías Módolo habló en conferencia de prensa, con un semblante de impotencia tras la derrota ante Quilmes.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Matías Módolo habló en conferencia de prensa, con un semblante de impotencia tras la derrota ante Quilmes.

Analizando el juego desplegado por sus dirigidos ayer en el "23 de Agosto", el entrevistado sostuvo: "Hicimos un partido muy bueno, me parece que el rival aprovechó un error nuestro, en primer lugar. Después no fue fácil jugar con el resultado 0 - 2". A lo que agregó: "Fuimos al frente con juego, con empuje, con intensidad. La realidad es que se nos negó el gol".

Un mimo para el plantel "albiceleste" según Módolo fue el "reconocimiento de la gente al final", que tal como dijo el DT "es la muestra que el equipo en todo momento estuvo en cancha".

"Hay que mejorar la definición y seguir sólidos en defensa", puntualizó el entrenador sobre los que se tiene que hacer de cara a las tres fechas que restan en esta etapa regular de la Primera Nacional.

Continuando con el análisis del encuentro, Módolo comentó: "Ellos estuvieron más finos a la hora de definir".

Siendo positivo a pesar de la dura caída de ayer, el DT "albiceleste" manifestó sobre las chances de clasificar al Reducido por el segundo ascenso a Primera: "Se puede, se puede, por algo estamos peleando ahí arriba".

En alusión a las modificaciones que introdujo en el duelo ante el "cervecero", el técnico explicó: "Maidana es un jugador con más pase vertical que es un jugador más de equilibrio más de quite, En el caso de Córdoba tiene más toma de decisiones más de un mediocampista que de un lateral como López. Los cambios entraron muy bien".

En mención a su visión de lo que pasó en el cuarto de hora final del encuentro frente a Quilmes, el entrenador: "El partido ya se había roto y las posiciones no eran tan importantes y sí la toma de decisiones".

Es evidente que más allá de la razón que tiene el DT de Gimnasia y Esgrima al recalcar que el equipo jugó bien ante el "cervecero", es de carácter urgente trabajar la definición para los nueve puntos que quedan en disputa. El entrenador exRiestra tendrá que buscar variantes para poder romper la sequía y así capitalizar todo lo que genera en ofensiva. Al "lobo" le queda visitar a Talleres de Remedios de Escalada, recibir a Estudiantes de Buenos Aires y cerrar el campeonato en la cancha de Chacarita.

San Martín de Tucumán clasificó a la final

San Martín de Tucumán no desaprovechó su primer oportunidad para quedarse con la Zona A y derrotó 1-0 a Patronato en el estadio “Presbítero Bartolomé Grella” de la capital entrerriana por la fecha 35 para asegurarse el primer lugar en la final de la Primera Nacional 2024 por el primer ascenso a la Liga Profesional 2025.

El “ciruja” de Diego Flores se impuso en Paraná con el golazo de Matías García a los 35 minutos de la etapa inicial, ventaja que sostuvo en el complemento y que le permitió picar su boleto a la definición por el título, gracias en parte a la goleada que sufrió su escolta San Martín de San Juan en su visita a All Boys en el Islas Malvinas de Floresta que lo sacó de la carrera.

Con el triunfo en Entre Ríos, la escuadra de la Ciudadela tucumana logra adueñarse de la primera posición en la Zona A, a falta de tres jornadas de competencia para el cierre de la primera parte del torneo al ya alcanzar las 76 unidades, a doce del escolta sanjuanino y í23 de distancia del tercer puesto! que posee Quilmes. Una apabullante campaña del equipo del “Traductor”, que se medirá por el primer ascenso con el equipo que finalice en la primera posición dentro de la Zona B, la cual se encuentra en disputa entre Aldosivi (60), Deportivo Madryn (59), Nueva Chicago (58, con un partido menos), San Telmo (56), Colón (56) y Gimnasia de Mendoza (56). Una contienda muchísimo más pareja y que parece que no tendrá un decisivo vencedor hasta el último instante de la última fecha. El ganador de la final ascenderá a la Liga Profesional 2025.

Ascendió Central Norte

Central Norte de Salta le ganó por penales a Sarmiento de Santiago del Estero en la final del torneo Federal A y logró el ascenso la Primera Nacional después de 37 años. El partido se disputó en el estadio “Bicentenario de Catamarca”. Leonardo “Calidad” Rodríguez fue la gran figura del equipo salteño con dos penales atajados y el hombro lastimado durante la definición desde los 12 pasos.

Si bien en los 90 minutos el cuervo y el profe igualaron sin tantos, el azabache se impuso 4 a 3 en la tanda de penales y logró el ascenso tan solo diez meses después del conseguido por Gimnasia y Tiro en La Rioja, el 3 de diciembre de 2023. Más de 11.000 simpatizantes salteños del cuervo acompañaron al equipo que dirige el técnico Víctor “Tano” Riggio. Es que además de las 9.000 localidades que tuvieron los azabaches, durante la mañana del domingo se liberaron 2.000 entradas plateas adicionales para los salteños.

El encuentro se pudo ver en vivo en Argentina y Latinoamérica a través de D Sports 2, en los canales 612 (SD) y 1612 (HD). Además, los aficionados pudieron seguirlo en línea a través de D GO, el servicio de streaming de la señal, que requiere suscripción previa. Ayer los hinchas del “cuervo” salteño festejaron hasta las primeras horas del día de hoy en la plaza 9 de Julio de la capital salteña. Así como también, en varios rincones de la geografía salteña donde este popular club tiene simpatizantes.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD