Nelson Castro recibió al Chaqueño Palavecino en su programa "Vamos Rivadavia", por Radio Rivadavia, desde La Expo Rural 2025 y dialogó con el cantante sobre su trayectoria en la música y su compromiso social.
inicia sesión o regístrate.
Nelson Castro recibió al Chaqueño Palavecino en su programa "Vamos Rivadavia", por Radio Rivadavia, desde La Expo Rural 2025 y dialogó con el cantante sobre su trayectoria en la música y su compromiso social.
Al ver a su alrededor, el artista comentó que “es un lugar lindo, la argentinidad sigue firme, el folklore no es moda, siempre está”, a lo que el conductor destacó la vestimenta de los jóvenes con boinas y alpargatas.
“Acá hay gente del campo y todo está relacionado, yo estoy con un atuendo típicamente salteño”, contó El Chaqueño, que remarcó la importancia de la música típica del país: “La música es parte de la vida y tiene sus emociones, podés cantar y a la vez llorar. Es importante el valor de los artistas, el valor de nuestros antepasados, de los mayores”.
Palavecino recordó que en su pueblo no sabían leer y escribir, pero sabían hacer coplas y destacó el progreso de la gente del Norte: “Tuvimos que dejar de cantar y pedirle a los gobernantes que nos den una mano. Lo hicimos y fuimos un nexo. Se hicieron cosas, a pesar de que falta mucho. Los gobiernos nacionales nos ayudaron para hacer escuelas, yo luché tanto por lo mío, dentro de lo mío hice una política sana, pero tengo claro que lo mío es esto y que lo seguiré haciendo siempre que pueda. Lo social me gusta y lo seguiré haciendo"
Nelson contó que el programa estaba “explotado de oyentes que están felices de escucharlo” y el músico contó que visitará muchos lugares en los próximos días: “Esta noche estoy en Salta, estoy como la cosecha, cuando hay, hay que cosechar”.