El presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy en la Legislatura provincial, Santiago Jubert, respondió con firmeza a las críticas lanzadas por referentes de La Libertad Avanza, señalando que “en lugar de cuestionar la tasa vial, deberían preocuparse por mejorar las condiciones de vida de los jubilados y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores viales”.
inicia sesión o regístrate.
El presidente del bloque de diputados del Frente Cambia Jujuy en la Legislatura provincial, Santiago Jubert, respondió con firmeza a las críticas lanzadas por referentes de La Libertad Avanza, señalando que “en lugar de cuestionar la tasa vial, deberían preocuparse por mejorar las condiciones de vida de los jubilados y garantizar la estabilidad laboral de los trabajadores viales”.
Jubert cuestionó la incoherencia del discurso libertario, que dice defender a los más vulnerables y combatir a la “casta política”, mientras muchos de sus dirigentes en Jujuy ocuparon cargos durante la gestión de Eduardo Fellner, especialmente en puestos jerárquicos en Radio Nacional Jujuy. “No renunciaron ni se alejaron del poder: siguen atornillados desde hace años, lo que deja en evidencia la doble vara con la que critican a otros”, remarcó.
El legislador también advirtió sobre el impacto del cierre de Vialidad Nacional dispuesto por el Gobierno de Milei, que deja sin empleo a más de 5.300 trabajadores en todo el país, incluidos los de la delegación en Jujuy. “Mientras se ensañan con la tasa vial, guardan silencio frente a una medida que destruye fuentes de trabajo y pone en riesgo el mantenimiento de rutas e infraestructura clave. Los trabajadores viales necesitan respaldo, no más precarización”, subrayó.
En otro tramo, Jubert se refirió a la crítica situación que atraviesan los jubilados afiliados al PAMI en Jujuy. Denunció que “hoy prácticamente tienen una sola clínica para atenderse, y está vinculada a la familia del diputado libertario Manuel Quintar”. Esta situación —dijo— “genera serias dudas sobre la transparencia en la atención sanitaria y limita el acceso a una atención plural y de calidad para los adultos mayores”.
Para finalizar, el presidente del bloque oficialista hizo un llamado a la responsabilidad política: “Es hora de dejar los discursos fáciles y empezar a trabajar en serio por quienes más lo necesitan. Los jubilados, los trabajadores, y todos los sectores vulnerables merecen políticas concretas, no eslóganes vacíos ni shows mediáticos”.