26°
27 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Reclaman el avance de la causa en la Justicia provincial

La víctima fue atropellada el 7 de abril de 2024. El acusado, Jorge Díaz (30), circulaba en moto con 1,51 de alcohol.
Jueves, 27 de noviembre de 2025 00:00
HIJA | FERNANDA FLORES, EN EL RECLAMO DE JUSTICIA TRAS MÁS DE UN AÑO Y MEDIO DE LA MUERTE DE SU PADRE.

"Vivimos con este dolor constantemente y no se puede aceptar la muerte de mi papá, que cambió mi vida", comenzó Fernanda Flores, cuando fue preguntada por El Tribuno de Jujuy acerca de la causa que investiga la muerte de su padre. Héctor René Flores (76) fue atropellado en la avenida Fascio de la capital por un motociclista que circulaba con 1,51 de alcohol en sangre, el 7 de abril de 2024. Por este hecho está imputado Jorge Javier Díaz, de 30 años, señalado como el presunto responsable del delito de "homicidio culposo agravado por encontrarse bajo los efectos del alcohol".

Un año y siete meses más tarde del fatal desenlace en la vida de la familia Flores, Fernanda Flores continúa con el reclamo de justicia que le permita algo de tranquilidad. Entre agosto y el presente noviembre fueron suspendidas dos audiencias, sin que aún haya sido elevada a juicio la causa.

"Estamos en la nada", así lo resumió la mujer en la entrevista en exclusiva para este diario cuando fue preguntada acerca del estado actual de la causa. "La última audiencia que tuvimos fue en agosto. Estuvo el doctor (Carlos Espada, representante de la familia) presente, supuestamente se iba a empezar con los debates, pero se suspendió. Nos volvieron a citar para el 19 de noviembre, una conciliación, y se suspendió dos semanas antes", repasó.

Ante la finalización del año, al igual que en casos similares, aumenta la preocupación de los familiares de las víctimas y los sumerge en la incertidumbre. "La verdad que a mí me da como que se burlan de nosotros, juegan con el dolor de las personas de las familias de los que hemos tenido pérdidas", afirmó Flores, con el dolor a flor de piel.

"A mi papá lo mataron hace un año y siete meses. Es volver a recordar todo, mientras él (por el acusado) sigue intacto en la calle haciendo vida social como si nada hubiese pasado. Nosotros queremos una respuesta, una explicación de por qué suspenden tantas veces las audiencias porque tienen todas las pruebas sobre la mesa y las siguen suspendiendo. La verdad que no sé cómo actúa la Justicia, no sé cómo proceden porque teniendo todo ahí, siguen dando vueltas y nosotros seguimos acá esperando. Pedimos que haya justicia, que esta persona vaya presa por lo que hizo, porque cambiaron una vida, una rutina a nosotros", reclamó la mujer.

Sobre la causa

ABOGADO | CARLOS ESPADA, REPRESENTA LEGALMENTE A LA FAMILIA FLORES.

Luego del siniestro vial sucedido en la mañana del domingo 7 de abril de 2024, de inmediato se inició una causa penal que investigó el hecho.

Con las tareas fiscales a cargo de Diego Cussel, se desarrollaron las pesquisas que apuntaron contra el acusado. Por eso Jorge Javier Díaz, de 30 años, está señalado como el presunto responsable del delito de "homicidio culposo agravado por encontrarse bajo los efectos del alcohol".

La familia Flores es asesorada legalmente por Carlos Sebastián Espada, quien dialogó con El Tribuno de Jujuy acerca de la situación en la cual se encuentra la causa. "El 14 de marzo de este año se llevó adelante la audiencia de control de acusación en donde quedó formalizada la acusación que realizó la Fiscalía. A diferencia de otros hechos delictivos que tiene que ver con un accidente de tránsito, este hecho es muy claro, porque ocurrió en la avenida Fascio, hay cámaras, existen las grabaciones; se ve la sucesión de hechos donde termina embistiendo al señor Flores e inmediatamente concurrió el equipo de Criminalística, la Policía de la provincia, se realizó el test de alcoholemia", comenzó su explicación el letrado.

Por lo tanto, tras la audiencia preliminar el siguiente paso es el comienzo de las audiencias de debate en los Tribunales de la capital provincial.

Sin embargo, hasta el momento no hay fecha para el inicio, tras las suspensiones en agosto y noviembre de este año.

Un aspecto que suele generar enojo en los familiares de las víctimas cuando se pierde una vida en un incidente vial, es la libertad de la cual goza el único acusado. Por esa razón, quien representa a la familia Flores fue claro al referir que "la Fiscalía entendió que no había peligro de fuga. Sinceramente, a diferencia de otros casos, se sometió al control de alcoholemia, siempre estuvo sujeto a proceso. En todas las instancias y audiencias, esta persona compareció".

Cronología de una trágica mañana para la familia

Fernanda Flores apeló a la memoria del trágico día para su familia y así reconstruyó los últimos movimientos de su padre el domingo 7 de abril de 2024. “Salió de acá (el domicilio en Alto Comedero) tipo 6 de la mañana o 6 y algo, y se iba al centro.

Él se tomó el colectivo y se bajó en la avenida Fascio para ir a hacer unas compras. A las 7.05 pasó el incidente. Mi papá cruzó con varias personas. Los que cruzaron con él lo vieron al motociclista que venía muy rápido y ellos cruzaron corriendo, y mi papá no tuvo la reacción que tuvieron las otras personas. Uno se adelantó y el otro se volvió”, reconstruyó Flores en diálogo con este diario. A partir de ese momento, la vida de la familia cambió para siempre y en medio del dolor por la terrible pérdida, comenzó el peregrinar por el pedido de justicia, que incluyó la utilización de las redes sociales. “Nosotros hicimos público esto y empezamos a publicar cosas en el Facebook, estuvimos buscando el rostro del motociclista, como para mostrarlo porque no lo conocíamos.

Encontramos una foto y la publicamos, diciendo lo que había hecho y que queríamos una pronta solución a esto”, recordó Flores acerca de los primeros momentos tras el incidente. El hecho en el cual perdió la vida Héctor René Flores se enmarca en una problemática cotidiana, la del alcohol al volante.

“Él lo mató y para mí es un asesino, porque desde el momento que tomó cerveza o lo que haya tomado, se subió a la moto y sabía en qué estado estaba y qué era lo que podía hacer. Que piensen cinco veces en tomar y salir a manejar”, subrayó. También, la hija de la víctima expresó lo que espera de la Justicia jujeña cuando comiencen las audiencias de debate.

“Tengo el deseo que un juez dé una condena ejemplar para todos, para esas personas que salen en estado de ebriedad, dañan a una familia entera y modifican la vida de todos nosotros. Mi deseo es ese. Que sea una condena ejemplar para esa persona. Que no vuelva a manejar, que esté preso y que cumpla el encierro ya que no me va a devolver la vida de mi papá. Que cumpla y que esté en la cárcel, donde tiene que estar porque él lo mató a mi papá”.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD