30°
20 de Noviembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Secuestran caballos sueltos en Alto Comedero y Palpalá

Los animales fueron trasladados a la base policial para su custodia, y se aplicó la ley contravencional.

Jueves, 20 de noviembre de 2025 11:07

El Cuerpo de Caballería de la Unidad Regional N° 8 llevó a cabo dos procedimientos de secuestro preventivo de equinos que se encontraban sueltos en la vía pública, en las localidades de Alto Comedero y Palpalá. La acción tuvo como objetivo eliminar el peligro que los animales representaban para la seguridad vial y el tránsito vehicular.

El primer operativo se desarrolló el martes 18 de noviembre, alrededor de las 10:30 horas, en la Avenida Forestal a la altura del I.U.P.S. en Alto Comedero. Allí, los efectivos secuestraron una yegua y su cría. Al día siguiente, miércoles 19 de noviembre a las 07:15 horas, se repitió la situación en la Ruta Provincial N° 21, cerca de Difunta Correa, en Palpalá, donde se incautó otro equino hembra.

En ambos casos, al arribar a los lugares previamente reportados, el personal policial constató que los animales carecían del cuidado y control de sus propietarios. Por este motivo, se procedió al "Secuestro Preventivo" amparado en el artículo 15 de la Ley 5860/14 (Código Contravencional), que específicamente sanciona la falta de cuidado y pastoreo de animales.

Tras los procedimientos, los equinos fueron trasladados por vía terrestre hasta la base del Cuerpo de Caballería, ubicada en el Barrio Centro Forestal, donde quedaron bajo resguardo.

La Policía de Jujuy recordó a la población la obligación de mantener un control adecuado sobre sus animales para prevenir accidentes de tránsito y evitar las sanciones previstas por la ley.

De cuánto es la multa por animales sueltos

La ley vigente en la provincia establece sanciones que van desde pagos, trabajos comunitarios y hasta detención, esta misma ley define el monto que podría alcanzar los $3.082.000 dependiendo las circusntancias del hecho, más allá que luego puedan surgir denuncias penales o civiles en caso que los animales produzcan algún daño o siniestro vial con víctimas.

Luego de producido el secuestro de los animales la ley dicta que el dueño puede reclamarlos acreditando que son de su propiedad, presentando los certificados sanitarios, pagar la multa y los gastos de traslado, estadía y cuidado del animal. En  caso que no haya reclamo del animal y cumplidos los plazos fijados los mismos pueden ser vendidos es una subasta pública.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD