¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
22 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

El 54% de los estudiantes secundarios jujeños alcanza nivel satisfactorio en Lengua

Los datos surgen del Operativo Aprender 2024, que evaluó a alumnos de 5° año en Lengua y Matemática en toda la provincia.

Jueves, 05 de junio de 2025 17:35
Matemática continúa siendo un desafío: ningún estudiante alcanzó el nivel Avanzado y solo el 13% llegó al nivel Satisfactorio

El Ministerio de Educación de Jujuy presentó los resultados del Operativo Aprender Secundaria 2024, una evaluación estandarizada de alcance provincial que midió los niveles de aprendizaje en Lengua y Matemática entre estudiantes de 5° año de 222 escuelas de Jujuy, tanto urbanas como rurales.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Ministerio de Educación de Jujuy presentó los resultados del Operativo Aprender Secundaria 2024, una evaluación estandarizada de alcance provincial que midió los niveles de aprendizaje en Lengua y Matemática entre estudiantes de 5° año de 222 escuelas de Jujuy, tanto urbanas como rurales.

En el área de Lengua, el 54% de los alumnos alcanzó niveles Satisfactorio y Avanzado, evidenciando una buena comprensión de textos narrativos y argumentativos, reconocimiento de ideas principales, subgéneros, narradores y relaciones textuales. Se trata de una mejora en comparación con los datos obtenidos en 2022, donde los niveles Satisfactorio y Básico crecieron en 6,8 y 1,6 puntos porcentuales, respectivamente.

Por el contrario, Matemática continúa siendo un desafío: ningún estudiante alcanzó el nivel Avanzado y solo el 13% llegó al nivel Satisfactorio, mientras que más de la mitad (54,8%) quedó por debajo del nivel básico. A pesar de esto, se registró una leve mejora en el nivel Básico con un aumento del 1,6%.

Los datos también muestran brechas significativas según el tipo de institución y el entorno. Las escuelas privadas superaron a las estatales en Lengua por 11,7 puntos, y en Matemática, las estatales registraron más estudiantes por debajo del nivel básico, con una diferencia de 12,2 puntos respecto al sector privado.

Asimismo, el ámbito urbano mostró mejores resultados que el rural en ambas materias. Y en cuanto al nivel socioeconómico, se ratifica que a mayor NSE, mejores desempeños, aunque se advierte que hay otros factores importantes que también influyen en el aprendizaje.

El operativo incluyó además encuestas de contexto, donde se reveló que el 81,6% de los estudiantes desea continuar estudios superiores tras finalizar la secundaria. En cuanto al clima escolar, la mayoría calificó como “muy buena” su relación con compañeros (34,4%), docentes (27,5%) y directivos (14,5%).

Estos resultados permitirán al Gobierno provincial elaborar políticas públicas más precisas y enfocadas en mejorar la calidad educativa en todos los niveles y territorios de Jujuy.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD