¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
18 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Jujuy fortalece y apuesta al enoturismo

La actividad mueve la economía regional en los Valles templados y en la Quebrada, y genera puestos de trabajo.

Domingo, 01 de junio de 2025 08:49
PRESENCIA/ NATALIA SARAPURA, CARLOS SADIR, SILVIA GIACOPPO Y VERÓNICA SATO.

Con la 1ra. Feria de las Rutas del vino, concluyó la segunda Jornada de enoturismo en Jujuy por iniciativa del Ministerio de Cultura y Turismo con el objetivo de fortalecer y desarrollar el turismo del vino, y generar acciones de promoción,  conocimientos, técnicas, costumbres y actividades relacionadas conservando el valor cultural de las regiones.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con la 1ra. Feria de las Rutas del vino, concluyó la segunda Jornada de enoturismo en Jujuy por iniciativa del Ministerio de Cultura y Turismo con el objetivo de fortalecer y desarrollar el turismo del vino, y generar acciones de promoción,  conocimientos, técnicas, costumbres y actividades relacionadas conservando el valor cultural de las regiones.

DESTACADO/ FABRICIO PORTELLI CON ANALIA PÉREZ Y SEBASTIÁN ESCALANTE.

Los Valles templados y la Quebrada de Humahuaca donde se distribuyen 18 bodegas pusieron de manifiesto el alto valor vitivinícola que tiene la provincia con sus diferentes etiquetas y el potencial para acrecentar el turismodel vino.

DISTINCIÓN/ SIEGO SUÁREZ CON CAROLINA RUÍZ Y GASTÓN CRUZ, DE DON MILAGRO.

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, asistió al cierre de la misma y junto a la directora de Turismo de la Provincia, Sofía Van Balen Blanken entregó las distinciones a las bodegas que lograron superar los estándares de las Directrices de Gestión Turística para Bodegas y Viñedos, perteneciente al Sistema Argentino de Calidad Turística en la Quebrada de Humahuaca.

DISTINGUIDO/ SADIR CON ROCÍO Y DANIEL, DE EL BAYEH.

El público degustó las líneas de vinos de las bodegas Finca Machuca (Monterrico), Bodega El Molle (Monterrico), Estancia La Magdalena (Monterrico), Antropo Wines (San Salvador de Jujuy), Bodega Amanecer Andino (Tumbaya), Bodega Don Milagro (Purmamarca), Bodega Kindgard (Purmamarca), Finca y Bodega Incahuasi (Purmamarca), Bodega Jesús Vilte (Maimará), Bodega El Bayeh (Maimará), Bodega La Selestina (Maimará), Bodega Huichaira Vineyard (Tilcara), Bodega Santa Rosa de Lima (Tilcara), Bodega Viñas del Perchel (Huacalera), Viñedos Yacoraite (Huacalera), Viñas de Uquía (Uquía) y Viñas Yañez (Monterrico).

ELOGIO/ VALERIA RIVAS Y LUCIANA URO, DE LA BODEGA VIÑAS YAÑEZ CON SADIR.

Entre los asistentes se destacó el sommelier Fabricio Portell; directivos de Slow Food con quien se firmó el Convenio de compromiso con la filosofía de Slow Food; Fernando Coronel (gerente de Banca Selecta); y con ellos el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles (quien también entregó las distinciones a las bodegas).

PERSONALIDADES/ CRISTIAN SARABIA CON ABUD ROBLES, FERNANDO CORONEL Y RÍOS.

Asistió también la diputada nacional Natalia Sarapura; representantes del sector turístico privado; la diputada provincial electa Patricia Ríos; Luis Alonso, de la Unión Empresarios de Jujuy; los secretarios de Turismo de Tilcara y Maimará; Pia Graziosi (de Rito agencia de enoturismo) y demás personalidades del sector productivo.

ACOMPAÑAMIENTO/ PERSONALIDADES DEL SECTOR TURÍSTICO PRIVADO DE JUJUY.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD