¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Historia de la Parroquia San José de Perico

El 12 de noviembre de 1928 se celebró la cesión de un terreno en Estación Perico para que se edifique.

Viernes, 18 de abril de 2025 18:06
PARROQUIA SAN JOSÉ | SE ENCUENTRA UBICADA FRENTE A LA PLAZA SAN MARTÍN DE LA CIUDAD DE PERICO.

La construcción de la parroquia fue posible gracias a la cesión de un terreno por parte del doctor Plinio Zabala destinado a la construcción de la Iglesia de Estación Perico.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La construcción de la parroquia fue posible gracias a la cesión de un terreno por parte del doctor Plinio Zabala destinado a la construcción de la Iglesia de Estación Perico.

El 12 de noviembre 1928 se celebró ante el escribano público Miguel Zenarruza, la cesión de un terreno en Estación Perico para que se edifique la iglesia del pueblo.

Durante este acto el doctor Plinio Zabala en representación de sus hermanos y monseñor José de la Iglesia, vicario foráneo de Jujuy en representación de monseñor Julio Campero, obispo de Salta.

El 22 de abril de 1932, se realizó la colocación de la Piedra fundamental de la Iglesia de Estación Perico. Dedicada al glorioso patriarca San José. Eso significó uno de los hechos más importantes de la institución religiosa.

El 16 de mayo de 1951, monseñor Enrique Muhn revisó la solicitud del intendente municipal del distrito Estación Perico, del departamento de El Carmen, Canyo Asmuzi y de la comisión pro-templo San José y dispuso que se diera inicio al expendiente canónico, requiriendo de los peticionantes y del señor vicario ecónomo de la parroquia de El Carmen, Francisco Datilo, conjuntamente con el señor vicario cooperador provisorio, Pedro Tessari.

Con el paso de los años se realizaron diversas refacciones, pero siempre se trató de mantener la esencia.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD