¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

4 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Traslado de la imagen de María Auxiliadora

Reubicarán la gruta para la entronización de la sagrada imagen.
Domingo, 23 de marzo de 2025 16:41

La imagen de María Auxiliadora, que por más de sesenta años bendijo desde la histórica gruta no solo a los habitantes de San Pedro, sino también a todos los viajeros que pedían su protección al pasar por el lugar, fue retirada y trasladada para su resguardo por parte de la empresa constructora. Esta medida fue necesaria debido a que la gruta se encontraba dentro del trazado de una nueva obra, por lo que será reubicada en un sector cercano al original.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La imagen de María Auxiliadora, que por más de sesenta años bendijo desde la histórica gruta no solo a los habitantes de San Pedro, sino también a todos los viajeros que pedían su protección al pasar por el lugar, fue retirada y trasladada para su resguardo por parte de la empresa constructora. Esta medida fue necesaria debido a que la gruta se encontraba dentro del trazado de una nueva obra, por lo que será reubicada en un sector cercano al original.

Previo al retiro de la imagen y la remoción de la gruta, la empresa constructora Chediack firmó un acta en la que se comprometió a construir una nueva gruta en la intersección de la Ruta Provincial N°1 y la Ruta Nacional N°34, en un terreno acordado con Vialidad Nacional. Además, la empresa asumió la responsabilidad de proteger la imagen para evitar cualquier daño en su estructura. El acta también establece que, una vez finalizados los trabajos de construcción del basamento y la estructura, se notificará a la comunidad con anticipación para organizar una celebración litúrgica y proceder al traslado y entronización de la imagen en su nuevo lugar.

Tristeza y nostalgia

En el preludio del otoño 2025 y con una llovizna persistente, devotos, profesionales y trabajadores de la empresa, llegaron hasta  la gruta y rezaron un rosario a los pies de la sagrada imagen. Eudosia Asunción Torres, servidora de la Virgen y responsable de mantener la devoción,  la limpieza y el mantenimiento del predio, agradeció a la Virgen por su maternal presencia y no pudo evitar las lágrimas. “Aunque sabía que la tenían que retirar, me dolió en el corazón. Tenía 13 años cuando  pusieron la imagen en la gruta, recuerdo que sabían venir los agricultores y se hacían grandes fiestas para su celebración, pero con el paso del tiempo no volvieron. Siempre conté con el apoyo de mi familia y del  grupo de devotos. También agradezco a los peregrinos que caminan desde el norte de Salta, que llegaban cada año con las imágenes de la Virgen y el Señor del Milagro y elegían la gruta para el descanso, la oración y la celebración de la misa, permitiéndonos vivir una verdadera fiesta de la fe”, dijo la devota tras acotar la mantiene viva la esperanza de ver nuevamente la imagen en la gruta. “Yo tengo la confianza de que la empresa va a cumplir,  y que la imagen de la Virgen estará en  un mejor lugar,  más seguro, porque donde estaba era un peligro. Para las celebraciones que hacíamos debíamos pedir la colaboración por nota a la policía o la gendarmería para  resguardar a la gente. La imagen  estará bien ubicada, no habrá ningún peligro  para la gente que llegue a visitarla y a rezar. Tengo confianza en la empresa y sé que va a cumplir”, manifestó Eudosia Torres.

Arraigada en el corazón del pueblo

Tras el traslado de la imagen de María Auxiliadora, fueron muchas la expresiones de la gente, indicando que en lo que será un paréntesis de ausencia, sin dudas se la extrañará y hasta alguna señal de la cruz se escapará advirtiendo algunos conductores  recién entonces su ausencia, como ausentes también estarán sus lapachos rosados, guardianes silenciosos que la custodiaban y brindaban la tan preciada sombra a los peregrinos que se detenían a saludarla.  Fueron casi 61 años de su presencia bendita en esta tierra, guardiana y custodia de los conductores y de todo aquel que pasaba por allí y solícito en silencio, suplicaba su bendición para el regreso a casa. Ya no estará por un tiempo y el pueblo aguarda que  todo valga la pena, que se cumpla lo prometido por la empresa y  en  un nuevo sitio más seguro y más amplio, se pueda verla otra vez, renacida en medio de nuevos árboles que  cobijen  las plegarias de sus hijos.

Su historia

Un 8 de septiembre de 1964, en proximidades al puente Emilio Lozano, fue inaugurada la gruta que cobijaba en su interior, la sagrada imagen de María Auxiliadora, designada Patrona del agro argentino. Desde entonces, la Virgen con su silenciosa presencia, bendijo a quienes ingresan y salen de esta ciudad por el acceso sur.

Su historia se remonta al año 1961, cuando  las damas integrantes de la gran familia de agricultores, presididas por doña Adela de Balduín, se abocaron a la recaudación de fondos para la construcción de una gruta dedicada a María Auxiliadora.

La imagen de la Patrona de la Agricultura , fue realizada por el escultor Nicasio Fernández Mar,  bendecida y emplazada el 8 de septiembre de 1964, en proximidades del puente Emilio Lozano. Al evento asistieron importantes autoridades provinciales y la gran familia de agricultores de Jujuy. Fue el Vicario Episcopal Monseñor Sixto Villoldo, quien bendijo la obra cuyo basamento fue realizado por el constructor Pedro Malinar.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD