Definiciones contundentes emitió el excandidato a diputado nacional por el Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascuttini, luego de analizar la coyuntura generada en base a los resultados producidos el pasado 26 de octubre en las elecciones nacionales de medio término.
De esta manera se instaló nuevamente en los medios desde la política y aseguró que no se irá porque "vamos a seguir ampliando y consolidando un peronismo jujeño, unido y con vocación de poder", que quiere alcanzar en la provincia en el 2027.
Para él, el frente logró "un muy buen resultado", considerando los frentes políticos contra quien disputó las bancas; y afirmó que en Jujuy el peronismo "sigue siendo una fuerza muy fuerte", sumando los votos logrados también por Fuerza Patria Jujuy.
Contra los oficialismos no se midió en sus palabras y acusó que "Ni (Javier) Milei, ni (Carlos) Sadir pueden seguir gobernando de espaldas a la gente"; y para echar más leña al fuego encendido por la dirigencia y militancia local, responsabilizó que la intervención al PJ Jujuy "benefició a los gobiernos" nacional y provincial.
La semana pasada se reunió con los referentes del espacio Rubén Rivarola (Jujuy avanza), Carlos Haquím (Primero Jujuy), Martín Palmieri (Hacemos) y Agustín Perassi (Gana Jujuy) para analizar el desempeño del frente en la contienda electoral y el nuevo panorama político e institucional que va emergiendo.
Sin dudar Pascuttini afirmó que lo obtenido por Primero Jujuy Avanza "fue un muy buen resultado. Competimos contra tres gobiernos al mismo tiempo: el nacional de Milei, el provincial de Sadir y el kirchnerismo de Fuerza Patria. A pesar de la enorme diferencia quedamos a muy pocos votos de ellos".
"Superamos a la Izquierda que tiene años de injerencia política en Jujuy y consolidamos un espacio que se consolidó desde abajo, con buenos dirigentes y sin los aparatos de poder. Demostramos definitivamente que hay un peronismo jujeño que quiere realmente ser protagonista", agregó.
Afirmo que en Jujuy el peronismo "sigue siendo una fuerza muy fuerte: entre Fuerza Patria y Primero Jujuy Avanza superamos los 30 puntos. Esto demuestra que el peronismo está vivo, lamentablemente la intervención al PJ Jujuy fue un error y rompió la unidad".
No quedan dudas que "si nos hubiéramos presentado juntos, hoy seríamos la segunda fuerza política en la provincia. La equivocada decisión de la conducción partidaria nacional en mantener la intervención benefició a los gobiernos (nacional y provincial) y debilitó al peronismo local".
El escaso margen de votos entre Fuerza Patria Jujuy y Primero Jujuy Avanza (1666 según el escrutinio definitivo) registrado el pasado 26 se debió a que "nosotros hicimos una campaña con los pies en la tierra, escuchando a la gente y no haciendo promesas vacías".
En cambio la excandidata Leila Chaher "tuvo el apoyo del kirchnerismo nacional, pero nosotros recibimos el apoyo de los jujeños. El resultado demostró que la gente valora la coherencia, la verdad y la independencia del sello nacional".
Por el resultado logrado, Pascuttini dedujo que los jujeños "quieren ser escuchados" y acusó que "ni (Javier) Milei, ni (Carlos) Sadir pueden seguir gobernando de espaldas a la gente. Tienen que hacer una lectura correcta de los resultados, ojo con eso".
Las consecuencias de "la motosierra y el ajuste se sienten en las provincias y la gente está empezando a reaccionar, creo que estos muchachos se están confiando y eso sería una grave equivocación. Nosotros representamos esa voz que dijo basta de que los recursos de Jujuy se vayan a Buenos Aires y los gobiernos se olvidan del interior".
En otro tramo de sus declaraciones, Pascuttini se refirió exclusivamente al frente de la unidad peronista y su futuro en el escenario local de cara a las elecciones generales del 2027. Como se recordará durante la campaña pasada se instaló la decisión de avanzar por un camino que tiene destino la pelea por la gobernación.
"Vamos a seguir creciendo, lo de octubre fue el primer paso de una construcción que tiene futuro, porque quedó demostrado que en toda la provincia hay nuevos dirigentes, jóvenes, mujeres, trabajadores y demás peronistas que se sienten representado en este espacio".
La decisión desde un principio fue continuar "ampliando y fortaleciendo el frente a través de un trabajo territorial, y a la vez demostrar que realmente el peronismo jujeño está unido con vocación de poder. Lo que hicimos, no sólo fue una alianza electoral, sino un espacio de expresión, lucha y trabajo".
A pesar de la decisión concreta de expandir a Primero Jujuy Avanza, Pascuttini no deja de lado la posibilidad de integrarse con los restantes sectores del Partido Justicialista local. "Ojalá logremos ese cometido, pero la unidad no puede ser a cualquier precio", aclaró.
La integración que quiere como los referentes del espacio "tiene que basarse en el respeto, en escuchar a la militancia y en defender los intereses de Jujuy. Somos profetas de la unidad partidaria local y rechazamos subordinarnos al sello nacional, el peronismo que militamos es para los jujeños, no para los de Buenos Aires".
Pascuttini concluyó sus declaraciones manifestándose a favor de la normalización del PJ Jujuy llamando inmediatamente a elecciones internas, y a partir de ahí comenzar a trabajar de cara a las elecciones generales del 27.