Para las 10.30 se fijó el inicio de la sesión ordinaria N° 13 en el Legislativo provincial, en la cual ingresarán notas enviadas por el Ejecutivo provincial, solicitando acuerdo para designar como funcionarios judiciales a: Angélica Griselda Solís, Gonzalo Ramón Puig, Juan Ángel Cabezas Hametti, María Silvina Arrieta, Sonia Mabel Farfán, Eladio Guesalaga y Diego Masacessi.
inicia sesión o regístrate.
Para las 10.30 se fijó el inicio de la sesión ordinaria N° 13 en el Legislativo provincial, en la cual ingresarán notas enviadas por el Ejecutivo provincial, solicitando acuerdo para designar como funcionarios judiciales a: Angélica Griselda Solís, Gonzalo Ramón Puig, Juan Ángel Cabezas Hametti, María Silvina Arrieta, Sonia Mabel Farfán, Eladio Guesalaga y Diego Masacessi.
Tomará estado parlamentario el proyecto de ley de modificación de la Ley Impositiva N° 6372 (presentado por el Ejecutivo provincial); y el de control y destino de los subsidios provinciales a las empresas de transporte público de pasajeros.
El orden del día, prevé tratar el proyecto de ley que autoriza al Ejecutivo provincial a transferir en propiedad y a título de permuta 10 inmuebles emplazados en el barrio Alto Padilla.
También la modificación de la Ley Impositiva N° 6.372 (remitido por el Poder Ejecutivo), la modificación de la Ley N° 6301 - Ley de Implementación del Sistema Procesal Acusatorio y de Aplicación del Nuevo Código Procesal Penal, modificación del Fuero Penal.
Modificación de Ley 6301
El presidente de la Comisión de Asuntos Institucionales, Adriano Morone, se refirió al despacho favorable para la modificación de la Ley 6301 de implementación del Sistema Procesal Acusatorio y de aplicación del nuevo Código Procesal Penal, modificación orgánica del fuero penal y al proyecto que refiere a la Prevención y Erradicación de la Violencia Digital.
La Ley 6301 se puso en vigencia en la provincia por etapas en los últimos años y se concretó con la implementación del nuevo Código Procesal Penal, "luego habían ciertas cuestiones que tenían que ver con la forma de su implementación", señaló Morone.
Algunas de ellas tenían que ver con la Oficina de gestión judicial y el Colegio de Jueces, estructuras establecidas en el Código Procesal Penal que vienen a mejorar lo que es la dinámica en el trabajo de la Justicia.
"Establecimos algunas modificaciones en la ley en lo que tiene que ver con el funcionamiento del Colegio de Jueces con la integración", detalló.
También tuvo despacho favorable la Ley de Prevención y Erradicación de Violencia Digital, "es muy importante porque establece herramientas para su prevención a través de los ministerios de Educación y de Seguridad", cerró.