¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
31 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se preparan para participar del Desafío Eco YPF 2024

Estudiantes de la Técnica N°1 "General Savio", de Palpalá, iniciaron la construcción de un auto eléctrico.

Jueves, 10 de octubre de 2024 01:02
Alumno y docente | Marco Naim Yugra y José Ricardo Vargas.

Alumnos de la Escuela de Educación Técnica N°1 "General Savio", de Palpalá, iniciaron la construcción de un auto eléctrico con el que participarán del Eco Desafío YPF, competencia nacional que se realizará en Entre Ríos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Alumnos de la Escuela de Educación Técnica N°1 "General Savio", de Palpalá, iniciaron la construcción de un auto eléctrico con el que participarán del Eco Desafío YPF, competencia nacional que se realizará en Entre Ríos.

El equipo del establecimiento siderúrgico se encuentra en plena tarea para asegurar su presencia en el desafío, un concurso nacional de autos de carrera que reunirá a más de 120 escuelas técnicas de todo el país.

Este evento se llevará a cabo del 1 al 3 de noviembre en próximo en Concepción del Uruguay, provincia de Entre Ríos.

El docente José Ricardo Vargas comentó a El Tribuno de Jujuy que los alumnos que pertenecen a las especialidades de electromecánica e informática se encuentran trabajando arduamente en el diseño y la construcción del vehículo.

Actualmente un grupo de entre 15 y 19 estudiantes se dedica al proyecto aprovechando los días feriados y fines de semana para avanzar en su trabajo.

La participación en el encuentro no solo representa un desafío técnico, sino que también ofrece a los alumnos una valiosa oportunidad de aprendizaje. A través de este proyecto los estudiantes podrán aplicar sus conocimientos, desarrollar habilidades prácticas y trabajar en equipo preparándolos para futuros desafíos.

Sin embargo los costos asociados al transporte y alimentación para el viaje presentan un desafío. "En respuesta a esta situación los padres de los alumnos están organizando diversas actividades para recaudar fondos. Entre ellas una rifa con premios fabricados por los propios estudiantes que se lanzará en el marco del Día de la Madre.

También realizarán un evento de juegos y disfraces de animé programado para el 19 del corriente mes, "donde esperamos que la comunidad participe", subrayó Vargas.

Las inscripciones se reciben en el establecimiento sito en la calle Pedro Eugenio Aramburu 301 del barrio Canal de Beagle.

El estudiante de tercer año Marco Naim Yugra expresó que se encuentran ultimando detalles del armado del auto para la próxima carrera, tras dos meses de arduo trabajo. En la actualidad el equipo logró reducir el tiempo de ensamblaje a aproximadamente una hora, mientras realiza pruebas para identificar y corregir errores.

Se encuentra organizados en diferentes áreas específicas como el área del motor, sistema eléctrico el cual se encarga de la electrónica y el cableado, el área de frenos asegura que los sistemas estén en óptimas condiciones; mientras que el área de dirección y ruedas se dedica a la alineación, esencial para el rendimiento del vehículo. "Estamos haciendo un gran esfuerzo y necesitamos el apoyo de la comunidad. Si logramos recaudar todos los fondos que necesitamos viajaremos todos, de lo contrario solo asistirán los alumnos seleccionados", añadió Yugra.

La importancia del apoyo comunitario es fundamental para garantizar que los estudiantes puedan participar en el Eco Desafío YPF 2024 el cual no solo representa un desafío técnico, sino que también ofrece a los alumnos una valiosa oportunidad de aprendizaje. (Adriana Alfaro).

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD