El seleccionado argentino masculino Sub 21 debutó hoy con una buena victoria sobre Estados Unidos por 3 a 0, con parciales de 25-22, 25-19 y 25-23, en la ciudad de Manama en Bahréin.
inicia sesión o regístrate.
El seleccionado argentino masculino Sub 21 debutó hoy con una buena victoria sobre Estados Unidos por 3 a 0, con parciales de 25-22, 25-19 y 25-23, en la ciudad de Manama en Bahréin.
Germán Gómez, exjugador de Policial de Formosa, fue el máximo anotador con 16 puntos. Este sábado, a las 11 (hora de la Argentina), el equipo que dirige Sebastián Fernández tendrá su segunda presentación frente a República Checa. El grupo lo completa Bélgica.
Argentina formó con Ezequiel Vázquez (1), Germán Gómez (16), Imanol Salazar (7), Nahuel García (5), Lucas Conde (7) y Nahuel Rojas (8). El líbero fue Manuel Albrecht y luego ingresaron Luca Ovalles (1), Pablo Denis, Giuliano Turcitu y Fausto Díaz.
La selección argentina trabajó en la parte previa en Polonia y en Egipto y el miércoles viajó a Bahréin, la sede del Mundial. Argentina tendrá la Zona D, de enorme exigencia, dado que además de Estados Unidos, deberá enfrentar a República Checa y a Bélgica.
En total serán 16 equipos los que competirán en la capital Manama, entre hoy y el 16 de julio. En la primera fase, habrá cuatro grupos de cuatro equipos, donde jugarán todos contra todos y clasificarán para la ronda campeonato los dos mejores. El resto seguirá jugando para definir el posicionamiento final.
Los grupos en la primera fase del Mundial serán estos:
Grupo A: Baréin, Irán, Tailandia, Túnez
Grupo B: Italia, Brasil, Egipto, México
Grupo C: Polonia, Bulgaria, Canadá, India
Grupo D: Argentina, Bélgica, República Checa, Estados Unidos
El equipo de nuestro país que jugará este mundial, obtuvo en el mes de mayo la Copa Internacional, tras derrotar a Brasil y a Colombia, en dos oportunidades a cada uno. Ese torneo se disputó en las ciudades de Passo Fundo, Panambi e Ijui.
Coria dialogó antes del debut con El Diario de Villa María, y contó que: “Empezamos a trabajar en marzo; algunos de los jugadores se fueron incorporando a medida que iban terminando la participación de sus equipos en sus respectivas las ligas nacionales. Siento que el equipo está muy bien, estamos funcionando muy bien, esperemos conseguir para la selección terminar lo más alto que se pueda”.
Con respecto al debut y la zona en la que participarán, Coria sostuvo que “hemos visto muchos partidos para analizar a Estados Unidos, nuestro primer rival. Nos ha tocado una zona compleja. Los tres rivales son muy parejos con nosotros. Las otras zonas están más partidas en el nivel de los equipos; la nuestra, los cuatro son del mismo calibre y cualquiera puede clasificar”.
Con relación al objetivo, destacó que “es dejar lo más arriba que se pueda a nuestra representación”.
En lo que se refiere a esta experiencia y las vivencias previas al Mundial, contó que “Todos los días es un desafío. Es una muy buena experiencia de la mano de dos grandes entrenadores en el cuerpo técnico, con un gran kinesiólogo. Se aprende algo nuevo día a día. La verdad la vivo como una gran experiencia para continuar formándome. Todo el tiempo uno busca la mejor forma para poder mejorar y eso me parece genial”.
Finalmente, en cuanto a su tarea dentro del staff técnico, comentó que “Mi rol es el de las estadísticas. Me da una mano grande Christian Coffen, que cumplió ese rol durante muchos años en los seleccionados de bases y hoy está como asistente”.
Fuentes: Télam y El Diario (Villa María)