¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
10 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gauchos peregrinos honran a la Virgen con la Cabalgata de la fe

Las imágenes de la Virgen de Río Blanco y de San Nicolás son escoltadas desde capital hasta Palma Sola.
Miércoles, 26 de abril de 2023 01:03

Desde hace 21 años, la familia gaucha es protagonista de una gran manifestación de fe, realizando la peregrinación a caballo y acercando el rostro maternal de la Virgen, desde San Salvador de Jujuy hasta Palma Sola, donde participan de la fiesta patronal de aquella localidad. Al pasar por el departamento San Pedro, los peregrinos tienen posta obligada en el rancho de la familia Guzmán, donde descansan, alimentan a sus animales y comparten el tradicional almuerzo para luego seguir camino hasta Palma Sola.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hace 21 años, la familia gaucha es protagonista de una gran manifestación de fe, realizando la peregrinación a caballo y acercando el rostro maternal de la Virgen, desde San Salvador de Jujuy hasta Palma Sola, donde participan de la fiesta patronal de aquella localidad. Al pasar por el departamento San Pedro, los peregrinos tienen posta obligada en el rancho de la familia Guzmán, donde descansan, alimentan a sus animales y comparten el tradicional almuerzo para luego seguir camino hasta Palma Sola.

Si bien la peregrinación nació en la Asociación Gaucha Jujeña, por iniciativa de Oscar Rueda, hoy la conforman gauchos devotos de diferentes agrupaciones que cada año se suman para escoltar a las imágenes, bajo el nombre de Gauchos Peregrinos. Recorren un trayecto que parte desde San Salvador de Jujuy, pasando por Palpalá, Carahunco, La Mendieta, donde hacen noche, luego llegan al pintoresco paraje de la Peña Colorada, Rodeíto, El Piquete, pernoctando allí, y al día siguiente retoman la marcha pasando por El Palmar, Siete Aguas, Campamento de Vialidad, para llegar a Palma Sola, pasando por Nueva Esperanza. A lo largo del trayecto, la providencia divina se hace presente en cada una de las familias que reciben a las imágenes y brindan morada para los jinetes.

CABALGATA DE LA FE | LOS JINETES PEREGRINARON HASTA PALMA SOLA.

"Llevar adelante esta peregrinación, es muy emocionante y hacemos de corazón esta ofrenda de sacrificio a nuestra Madre. El camino no es fácil y más allá de todas las dificultades que van apareciendo en relación al clima o los animales, sentimos que la Virgen nos cuida a cada paso. Y este año es especial porque dos pérdidas nos han marcado el alma, una de ellas es la partida de Mejía, un caballo que estuvo por 20 años acompañándonos en esta travesía, y la del amigo gaucho Marcelo Albarracín que siempre se sumaba a la peregrinación", dijo María, una de las paisanas peregrinas.

Son dos las imágenes que movilizan esta travesía de fe, la imagen de la Virgen del Rosario de Río Blanco y la Virgen de San Nicolás que se encuentra vestida de paisana con todos los detalles que hacen a la tradición y cubiertos, ella y el Niño, con el típico poncho marrón que identifica a Jujuy.

Las postas a lo largo del camino se caracterizan por la calidez de las familias que les brindan cobijo a los peregrinos, entre ellas, Asunción Eudosia Torres. "Un año más que Dios nos da la gracia de recibir a la Virgencita en sus advocaciones del Rosario y San Nicolás y a los gauchos peregrinos que con gran sacrificio, llevan a delante este viaje. Esto nos llena de gran felicidad, poder atenderlos y rezar juntos a la Virgen", dijo.

El padre Jorge García Méndez realizó una celebración litúrgica impartiendo además la bendición a los peregrinos.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD