Animales fértiles. Cuando se reproducen, desde la primera vez logran tener más de diez crías que la madre cuida muy bien.
inicia sesión o regístrate.
Animales fértiles. Cuando se reproducen, desde la primera vez logran tener más de diez crías que la madre cuida muy bien.
Uno de los seres más nobles que existe dentro del reino animal es el conejo. Su figura dócil y encantadora, inspiró la inventiva de escritores, caricaturistas y artistas de todos los tiempos.
"El conejo es un animal muy amado por los niños por lo que resulta ser compañero ideal en el hogar y no ocupan demasiado espacio", explicó el biólogo Diego Rodríguez.
Y es que lo primero que llama la atención a primera vista en este ejemplar que puede pesar hasta 2.5 kg., son las orejas largas que le ayudan a regular la temperatura de su cuerpo.
PEQUEÑO CONEJITO | SE ALIMENTA CON VEGETALES, LOS HUELE MUCHO ANTES DE COMER.
Otra de las referencias más notables es que es un animal cuyo pelaje puede variar en cuanto a las tonalidades, ya que se pueden encontrar variedades de blanco, pardo, combinado, gris y negro.
Tienen una cabeza en forma oval y ojos grandes con los que observan curiosos todo a su alrededor.
"Son simpáticos y logran asimilar su espacio dentro de otro. Son muy inteligentes", indicó Rodríguez.
En cuanto a los cuidados por su salud, deben ser otorgados por un médico veterinario.
PAREJA BLANCA | DESCANSANDO EN UN ESPACIO ACONDICIONADO PARA AMBOS.
"Si el conejo vive en casa, se lo debe llevar a un veterinario que le haga una primera revisión y confirme que se encuentra en perfecto estado de salud. En estos casos, es especialmente necesario hacerle un análisis completo, para comprobar que no tenga parásitos intestinales y otro de sangre", detalló.
"Si el animal se encuentra en una casa con gran espacio, sería mejor, lo importante son las medidas de seguridad necesarias y debe estar controlado periódicamente", detalló Rodríguez quien resaltó la adaptabilidad de este ejemplar.
Existe un número considerable de razas de conejos, con distintos portes y tamaños, pero todos coinciden en llevar la cola corta y las patas anteriores más pequeñas que las posteriores.
"Muchas personas adoptan un conejo como animal doméstico por su carácter discreto, aunque con el tiempo aprende a sociabilizar y se pueden llevar bien con otros animales como los perros", destacó asegurando que las hembras son más territoriales que los machos.
Mucho se habla sobre la velocidad de este animal. Y es que son rápidos debido a su naturaleza. "Los conejos en estado salvaje son más veloces debido a su hábitat y a su lucha por la supervivencia. En cambio, en los domésticos no se puede apreciar esta característica, salvo cuando se asustan por algún motivo", comentó el especialista.
Asimismo, destacó que existen cerca de ochenta variedades donde los ejemplares presentan una piel originalmente gris clara.
"Es común ver animales diferentes porque cada uno es único debido a su genética. Cuando se reproducen logran tener más de diez crías que la madre cuida, muy atenta, es una buena madre", resaltó sin olvidar que la alimentación de estos animales es muy especial y limitada a verduras y hierbas.
No obstante, con los dientes de un conejo ocurre algo peculiar.
"Sus dientes incisivos, no paran de crecer. El conejo desgasta sus dientes raspando cortezas porque así evita que se vuelvan largos, eso es necesario porque si no, se pueden lastimar y es una manera natural para evitarlo", comentó el especialista que admira la vida de estos seres.
Son mimosos. A los conejos les gusta ser acariciados delicadamente. Se asustan con los movimientos bruscos.
Dulces, inteligentes y fértiles
La experiencia de tener conejos en una casa quinta es muy feliz para Sabrina Olivares. En un gran patio donde se encuentran libres, los conejos habitan en la tranquilidad. Allí conviven con gallinas y perros.
En su espacio se alimentan de pasto, aunque también de un alimento especial y un permitido de zanahoria, frutas y algunas verduras, con excepción del apio y del perejil. "Como están en el patio, les dejo pedazos de madera a ellos porque les gusta afilar sus dientes, entienden que no es comida y raspan", aseguró Olivares. "Son hermosos y muy sensibles con sus orejitas, que les encanta que se las rasque", aseguró. Además detalló que muchas veces se asustan cuando hay quienes se acercan con movimientos bruscos a querer acariciarlos. "Yo siempre les hablo y mientras comen, los acaricio. Apenas ven que entro, vienen solitos", dijo.
Al ser animales tranquilos, es muy común que sean adoptados por niños como le sucedió a Olivares. "Cuando era chica tuve uno, pero tengo pocos recuerdos. Y ahora de grande, la verdad que es disfrutar todo desde que llegaron a casa hasta cuando vi sus primeros bebés", detalló esta criadora de conejos que se emociona al recordar la primera gestación de su coneja. "Nos dábamos cuenta porque no salió de su casita en un mes. Así que estábamos pendientes porque no podíamos ver cuando los tenía. Llegaron varios, la primera vez tuvo ocho, la segunda ya tuvo más. Y salían de varios colores, aunque los papás eran blanquitos", dijo enamorada de sus animales.