¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
29 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Gran ecocaminata en Yala

En total participaron veinte voluntarios con el objeto de promover el cuidado responsable del ambiente y el deporte.

Sabado, 11 de marzo de 2023 01:03

Por Emiliano Saavedra

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por Emiliano Saavedra

El cuidado del medio ambiente es sumamente importante y pequeñas acciones hacen la diferencia. Es así que el grupo voluntario de "Impacto B" se concentró el sábado pasado en Yala con el fin de llevar adelante una ecocaminata con una reflexión y concientización acerca de la separación de residuos en espacios verdes.

Es la segunda actividad saludable y sostenible del 2023 de este grupo ambientalista. La primera consistió en una charla informativa donde se hizo hincapié en la concientización en la temática a cargo de especialistas.

La caminata ecológica se inició por Los Nogales y el río Yala y se llegó a juntar 16 bolsas de residuos. Al respecto, Ximena Busellato, integrante del grupo "Impacto B", comentó a El Tribuno de Jujuy que "en esta oportunidad hicimos una caminata ecológica en la cual nos reunimos entre 15 a 20 personas en una cabaña que nos prestaron en Yala, ese fue el punto de encuentro".

VOLUNTARIOS | UN GRUPO TRABAJÓ EN LA RECOLECCIÓN Y SEPARACIÓN DE RESIDUOS A LA VERA DEL RÍO YALA.

También dijo que "teníamos un límite de personas en la cabaña que estaba al lado del río porque era un hostal. Lo que tiene de característico ese cabaña es que era un colectivo reciclado y equipado con habitaciones, cocina y baños, nos gustó mucho ese lugar".

Para trabajar en la recolección de residuos se hizo entrega de guantes, bolsas, botellas reutilizables de agua. "Esto fue para que puedan tener cada uno su elemento y trabajar. Luego, salimos a recorrer la ruta de Yala, Los Nogales hasta el puente. Juntamos todos los residuos que había en la ruta, después bajamos al río y llegamos hasta donde termina todo", sostuvo.

Busellato agregó que en dos horas de caminata, "se juntó en total 16 bolsas de residuos, salimos a las 16 y llegamos a las 18, al volver compartimos una merienda, había frutas, galletas, sándwiches, mate, la gente de la cabaña nos atendió muy bien", precisó.

Tras finalizar con la recorrida por diferentes sectores de Yala, el grupo de 20 voluntarios se quedó en las cabañas para tratar temas ambientales. "Nos quedamos charlando y compartiendo temas específicamente del cuidado del medio ambiente, tratamos de darles una charla a los voluntarios, nos quedamos hasta las 21, el tiempo nos acompañó en la caminata pero en la noche empezó a llover. En definitiva, tuvimos éxito, pudimos reunir a todos los voluntarios, recolectamos buena cantidad de residuos y justo nos vio el guardaparque de la reserva y nos dijo que podemos hacer trabajos en común", comentó con alegría la referente puesto que se abre la posibilidad de realizar tareas en el pueblo de Yala.

En el marco internacional del Día de la Mujer, a Ximena Busellato y Guillermina Toffoli las invitaron para dar una charla en el Club de Emprendedores sobre la conducción de un equipo y su rol como mujeres en el grupo. "Pudimos comentar nuestro trabajo, interactuamos con la gente, nos hicieron preguntas, estuvo bueno el evento", cerró una de las coordinadoras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD