¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
2 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

La tortuga, un reptil que debe vivir en su hábitat

El especialista Rodrigo Rivera recomendó no adoptar, ni adquirirla como mascota porque es ilegal a nivel nacional.
Jueves, 09 de febrero de 2023 01:03

La tortuga es uno de los reptiles más sorprendentes que existen en el reino animal. Y es que este ejemplar -de temple apacible- es de los más longevos debido a su adaptabilidad al medio en el que se encuentra.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La tortuga es uno de los reptiles más sorprendentes que existen en el reino animal. Y es que este ejemplar -de temple apacible- es de los más longevos debido a su adaptabilidad al medio en el que se encuentra.

Pertenece al grupo de quelonios que forman un orden de reptiles caracterizados por tener estructura de tronco ancho y con un caparazón que protege los órganos internos de su cuerpo.

En nuestra provincia, existen generalmente las tortugas terrestres, ejemplares que son adoptados como mascotas en diferentes hogares.

"Son una especie en peligro de extinción a nivel nacional, ya que se captura del medio silvestre para traerlas a la ciudad como mascotas. Es un animal protegido, cuya comercialización y tenencia está prohibida", comentó el especialista en reptiles, Rodrigo Rivera.

NUTRICIÓN ADECUADA | SE ALIMENTAN DE PLANTAS, RAÍCES Y FLORES.

No obstante, a modo de excepción, recomendó protegerlas estableciendo las buenas condiciones en el caso de tenerlas en casa. "Las tortugas de tierra suelen andar sueltas para ejercitarse, pero de todos modos hace falta crearles un terrario. Las adultas viven mejor en el exterior, comiendo hierbas naturales, siempre que estén sanas y la temperatura lo permita", dijo Rivera quien indicó que los reptiles precisan un equipo básico para lograr un medio donde puedan crecer y desarrollarse, sin enfermarse.

JUNTO A SU CRÍA | LAS TORTUGAS BEBÉS TARDAN ENTRE 8 Y 24 HORAS EN SALIR DEL CASCARÓN.

"Aunque son animales terrestres, necesitan tener una 'bañera' donde poder empaparse e hidratarse cada vez que quieran. Esto estimula la ingesta de agua y también la defecación, hay que cambiar el agua con frecuencia. Para esto hace falta un recipiente de bordes bajos que permita entrar y salir fácilmente y pesado como para que no pueda volcarse", comentó Rivera además de agregar que hay que tener en cuenta las apropiadas condiciones de entorno para la vida y bienestar del animal.

"Una tortuga tiene que tener lugares para ocultarse y rodearse de plantas naturales y piedras, un sustrato adecuado a las necesidades de la especie. No debería ser adoptada como mascota, pero en el caso de tener un ejemplar es fundamental asumir el compromiso de su cuidado, para que viva muchos años y crezca sana y fuerte. Es importante prepararse como humano responsable para darle todo lo que necesita", detalló acerca de estos seres ovíparos que carecen de dientes pero que cuentan con un fuerte pico para alimentarse. "En cuando a la alimentación, además de plantas, también comen algunos insectos y caracoles. Existen especies marinas y terrestres", afirmó Rivera sobre este reptil que puede vivir entre 60 y 80 años.

HIDRATACIÓN | EN CASO DE ESTAR EN UNA CASA, ES IMPRESCINDIBLE EL AGUA CERCA.

Con respecto al caparazón de una tortuga, es tan parte de su cuerpo como nuestra la caja torácica. "El caparazón de una tortuga es su caja torácica y su columna vertebral y sus vértebras y su esternón. Está especialmente diseñado para prevenir la acumulación de ácido láctico", aseguró el experto remarcando a la comunidad que no adquiera ni compre tortugas porque necesitan permanecer en su hábitat natural.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD