La Intergremial de Jujuy realizó una conferencia de prensa en la entrada del Instituto del Seguro de Jujuy (ISJ) sobre la calle Alvear, en la capital provincial, luego de entregar un petitorio ante mencionada institución. La nota presentada tiene el fin de “solicitar audiencia con el pleno del Directorio y Sindicatura a efectos de expresar las inquietudes y necesidades de nuestros representados con relación a la situación funcional y financiera de la entidad en cuanto a las prestaciones que brinda”, comienza el escrito.
inicia sesión o regístrate.
La Intergremial de Jujuy realizó una conferencia de prensa en la entrada del Instituto del Seguro de Jujuy (ISJ) sobre la calle Alvear, en la capital provincial, luego de entregar un petitorio ante mencionada institución. La nota presentada tiene el fin de “solicitar audiencia con el pleno del Directorio y Sindicatura a efectos de expresar las inquietudes y necesidades de nuestros representados con relación a la situación funcional y financiera de la entidad en cuanto a las prestaciones que brinda”, comienza el escrito.
Además, las entidades gremiales firmantes, Asociación del Personal de Organismos de Control (Apoc), Sindicato de Empleados y Obreros Municipales (Seom), Asociación de Profesionales Universitarios de la Administración Pública (Apuap), Asociación de Educadores Provinciales (Adep), Asociación de Trabajadores del Estado-Seccional San Pedro (Ate-San Pedro) y Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (Cedems), fundamentan su pedido en que “mes a mes aportamos el 4% de nuestros haberes generando la obligación de aporte patronal del 6% y naturalmente necesitamos corroborar la entrega de esos fondos a la obra social y su inversión a favor de nuestras prestaciones sobre las que tenemos reclamos a efectuar”.
Por su parte, Susana Ustarez, en representación de la Apoc, aseguró que “estamos preocupados por la situación de las prestaciones médicas, de las coberturas y de la situación financiera del instituto de cara a que hace mucho que venimos con prestaciones reducidas, con coseguros a cargo de los afiliados, compañeros que están con accidentes y a los que se les está recortando cobertura”.
Además, “son situaciones que nos han llevado a venir como Intergremial y solicitar al presidente, al Directorio completo y al síndico del organismo una audiencia para plantear esta problemática y obtener información pertinente respecto al organismo y trabajar en conjunto los gremios y la obra social para recuperar esta prestigiosa obra social de la cual están cautivos todos los empleados públicos”, explicó Ustarez.
Nota en desarrollo.