¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
13 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Venta de autotest para detectar Covid bajó fuertemente

Algunas farmacias señalaron que desde su llegada no lograron vender ninguna. Otras tienen pocas consultas.
Viernes, 11 de marzo de 2022 01:04

Actualmente en la provincia se registra una muy baja demanda de los autotest para detectar si una persona está infectada de coronavirus en farmacias. Esta merma en la venta tiene que ver con la sensible disminución de casos o personas con síntomas de Covid. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy señalaron que quienes accedieron a los dispositivos en las diferentes farmacias fueron muy responsables a la hora de informar los resultados. También que no tuvieron inconvenientes a la hora de realizárselos, ya que tiene una forma muy fácil de aplicar.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Actualmente en la provincia se registra una muy baja demanda de los autotest para detectar si una persona está infectada de coronavirus en farmacias. Esta merma en la venta tiene que ver con la sensible disminución de casos o personas con síntomas de Covid. Desde el Colegio de Farmacéuticos de Jujuy señalaron que quienes accedieron a los dispositivos en las diferentes farmacias fueron muy responsables a la hora de informar los resultados. También que no tuvieron inconvenientes a la hora de realizárselos, ya que tiene una forma muy fácil de aplicar.

Por otro lado, en algunas farmacias apuntaron que están "arrepentidas" de haber comprado estos dispositivos, ya que desde el lanzamiento de estas pruebas, hace dos meses, no han llegado a vender ninguno. Otras apuntaron que la demanda en consultas es muy baja y que solo llega al 5%, ya que no es la misma que había en comparación a los días en que se aprobó el autoexamen.

En tanto, hay algunas farmacias que dudan en volver a adquirir más autotest, ya que hasta temen quedarse con los que todavía no vendieron. Cabe mencionar que hay algunas farmacias que, hasta ahora, no están comercializando este producto, el cual tiene un costo de $1.650 y tras su uso, el resultado se debe informar en un plazo de hasta 72 horas.

"En un principio teníamos muchísimas consultas y cuando empezaron a llegar, la cantidad de autotest no alcanzaba para la demanda que había. Hoy bajaron bastante las consultas, pero seguimos con la venta", sostuvo la presidenta del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy, Claudia Martino.

Informar hasta 72 horas

Asimismo dijo que dicha prueba es muy sencilla de hacer y que antes de la dispensa, el farmacéutico le indica al paciente los respectivos cuidados que debe tener en cuenta para realizarlo de manera efectiva y correcta. Luego la persona deberá firmar una declaración jurada en donde se le solicita una serie de datos. "El paciente se compromete a informar el resultado del test, se entiende que no debe pasar más de 72 horas desde que se hace la prueba, y se informa el resultado que lo puede hacer por dos vías, a través de la página web (le mostramos cómo sería el procedimiento para subir el resultado) y la otra forma es llamando a la farmacia donde lo dispensaron. Luego el farmacéutico eleva el informe al sistema nacional", explicó.

Martino señaló que hay algunas farmacias que hicieron el registro para vender las pruebas, otras que no, algunas que lo hicieron tarde y están esperando la respuesta del sistema para después implementarse y sumarse a este procedimiento.

Cómo funciona

Los test de autoevaluación aprobados por la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat) para detectar coronavirus funcionan a base de una muestra de saliva o hisopado nasal, e incluyen un kit completo con el que se obtiene un resultado en minutos.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD