¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
3 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Proponen capacitar en diversos oficios técnicos

Los ministerios de Educación y de Trabajo articulan las acciones para determinar cuáles se abordarían.

Martes, 22 de febrero de 2022 01:02

El Gobierno provincial implementará este año un plan de capacitación en oficios en las escuelas de educación técnica bajo su jurisdicción, que estará orientado a las áreas de carpintería, soldadura y herrería, aunque analiza la posibilidad de ampliarlo a programación y robótica, entre otras disciplinas del área informática.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Gobierno provincial implementará este año un plan de capacitación en oficios en las escuelas de educación técnica bajo su jurisdicción, que estará orientado a las áreas de carpintería, soldadura y herrería, aunque analiza la posibilidad de ampliarlo a programación y robótica, entre otras disciplinas del área informática.

La propuesta, que comenzará en mayo, tiene como objetivo la participación de las escuelas técnicas, ya que "cuentan con las maquinarias y los insumos necesarios para poder dictar las capacitaciones en carpintería, soldadura y herrería, entre otros", dijeron desde el Ministerio de Trabajo de la Provincia.

En ese marco, los titulares de las carteras de Educación, María Teresa Bovi, y de Trabajo, Normando Álvarez García, encabezan las tareas para articular el dictado de las capacitaciones, las cuales se plantean que "todas las instituciones educativas puedan contar con los espacios y elementos esenciales", según se informó oficialmente.

Además de carpintería, soldadura y herrería, la propuesta también podría incluir robótica, programación, videojuegos, domótica, fotografía, marketing digital y diseño de moda, apuntaron desde la administración provincial.

Tecnología

"La acción permitirá acercar la propuesta a jóvenes y adultos, como así también a estudiantes de nivel secundario", expresó la subsecretaria de Coordinación Educativa provincial, Vanesa Humacata, quien valoró la acción de planificar y fortalecer las ofertas en oficios desde la perspectiva tecnológica, agregando que en una reunión en la que se abordó esta propuesta también se trataron temas como políticas TIC del Promace y la vinculación con el software privativo y el libre.

"A partir del balance de la formación en oficios presentado por el Ministerio de Trabajo, también pudimos reconocer que hay una gran demanda de la materia en cuestión entre las mujeres de Jujuy", afirmó la funcionaria educativa.

Paralelamente, el Gobierno provincial también analiza propuestas referidas a la incorporación del emprendedurismo y planes de negocios a la formación en oficios que lleva adelante el Ministerio de Educación, "de manera tal que el alumno podrá vender su trabajo y hacer una experiencia concreta de venta del producto que se está formando", indicó por su parte el secretario de Economía Popular del Ministerio de Producción jujeño, Rubén Daza.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD