¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
11 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Se apunta a generar impacto social y ambiental positivo

"Desde el cuidado de nuestro ambiente, como también el cuidado de nuestro entorno de nuestra sociedad".
Viernes, 18 de noviembre de 2022 00:00

CLAUDIO IGARZABAL

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

CLAUDIO IGARZABAL

En el día del Empresario Jujeño dialogamos con CPN Sebastián Mealla para conocer sobre las necesidades que tiene el empresariado local sobre la innovación y profesionalismo para ser parte de un mercado competitivo. Considera que uno de los cambios más importantes para las organizaciones es el proceso de digitalización. "El animarse a sumar cada vez más herramientas digitales que permitan automatizar procesos, tener acceso a mayor volúmenes de datos tanto de clientes como de intereses, gustos y preferencias a los fines de poder determinar con mayor precisión la necesidad de los clientes y cómo llegar a ellos", destacó Mealla.

Además dijo que es importante adaptarse a las nuevas tecnologías "en cuanto a los nuevos medios de pago existentes en la utilización de billeteras digitales, la cripta monedas, el acceso a estos nuevos sistemas financieros".

"Por otro lado, - continuó Sebastián Mealla - es de mucho valor tener en cuenta la posibilidad de que nuestras organizaciones y nuestras empresas además de apuntar a generar impacto económico, que tengan una mirada de doble o de triple impacto, buscando generar impacto social positivo como impacto ambiental positivo. Pensando desde el cuidado de nuestro ambiente, como también el cuidado de nuestro entorno de nuestra sociedad, como dice Stephan Schmidheiny: 'no hay empresas exitosas en sociedades fracasadas'. Entonces, creo que es muy importante hoy que las empresas en su accionar tengan una mirada social y ambiental".

"Estos objetivos se han puesto también a nivel país en donde regiones como la europea, por ejemplo, está dando grandes pasos en cuanto a instaurar esta nueva manera de mirar y de cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible".

"Entonces, por ejemplo, el uso de energías limpias, el cuidado social , la determinación de precios justos y el hecho de generar y cocrear negocios con lo que es la base de la pirámide, creo que son caminos a los cuales hoy las organizaciones tenemos que mirar y aprender".

Mirada global de la empresa

"Todo lo planteado es para que la empresa no solamente esté mirando el mercado de Jujuy, sino que empiece a mirar el mercado nacional e inclusive internacional. Con estas posibilidades tecnológicas de la que hablábamos tenemos maneras de llegar mucho más lejos y por ahí con el aprovechamiento de muchas herramientas que hoy están disponibles para que eso sea posible. Eso también insta un nuevo desafío que es el mantener la identidad de los productos jujeños en mundos tan globalizados. También es importante destacar la logística existente y el aprovechamiento, por ejemplo, de corredores que tenemos, como el bioceánico a nivel Jujuy que nos tiene ubicados al centro del corredor con la posibilidad no solamente de aprovecharlo para salir, ya sea por el océano Pacífico, sino también las posibilidad de salir a través del Atlántico y de poder brindar nuestros productos y servicios a todos los países limítrofes que componen y conforman el corredor", afirmó Mealla.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD