1 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

“Quisiera que mi obra literaria se vuelva cinematográfica”

Creador de los más originales de nuestro medio, amante del terror y del horror como él mismo aclara, el escritor, editor, que también tiene su corazón en el teatro, presenta hoy “Te Tri Cus”, su último libro. Son cuentos de terror con el deseo como hilo conductor. La presentación será hoy a las 20.30, en Meta Arte Cultural (Teniente Tuco 478, Ciudad de Nieva), con la presencia del editor tucumano Fabricio Jiménez Osorio.
Jueves, 17 de noviembre de 2022 01:01

¿De qué trata este libro?

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

¿De qué trata este libro?

"Te Tri Cus" es una antología de cuentos de terror. El hilo conductor es el deseo por sobre todas las cosas. Se van a encontrar con cuatro cuentos: "Fosas Nasales", "El Escorpión", "Conquista" y "Foramen". Es un libro para adultos que habla del sexo, las masculinidades y los monstruos, donde son los monstruos quienes buscan el placer a partir de las situaciones que viven con sus víctimas. Porque ellos también pueden gozar.

¿Cuántos libros y publicaciones tenés hasta el momento?

En el 2013 publiqué "Autopsia de un delito", más tarde "Los Fabricantes de Muerte", "Qi, SeDE", "4 para el queso", e "Isaías 26.20". En el 2020 me convocó Matías Baldoni para el proyecto "Anticristo Turbo", una serie de cuentos con una trama en común sobre un futuro pos apocalíptico. Participé con "Calabozos y Draqueens", que habla de un Jujuy devastado, gobernado por dragas que no querían el fin del mundo.

¿Cuál es tu forma de escribir y tu motivación?

Soy, hasta ahora, escritor de cuentos de terror con algo de humor negro. Es un cable a tierra que me permite delirar con situaciones comunes, y a veces, volverlas terroríficas. Soy consumidor del horror, desde que tengo uso de razón, libros, cómics, videojuegos, series, pelis. Así que, en momentos de stress me sumerjo en la escritura para desconectarme y crear personajes que transitan nuestra ciudad. Todos mis cuentos viven en Jujuy con una mitología propia. Monstruos urbanos que circulan por calle Belgrano, o se van por el Chingo, o hasta por la cancha de Gimnasia y Esgrima de Jujuy.

¿Qué pretendés que suceda con tu obra?

Quisiera que mi obra se vuelva cinematográfica. Hay adaptaciones de mis cuentos al teatro y al cortometraje. Algún día capaz llega alguno al cine. Es un sueño muy lejano.

Tenés tu propia editorial ¿Cómo trabajás la edición de otros?

En el 2013 registré Editorial Ben Proyect, gracias a Juan Carlos Villamea que compartió sus conocimientos de gestión editorial conmigo. Empezó como una necesidad de autopublicación y hoy, entre libros y antologías (digitales de acceso libre) han participado más de 10 escritores y artistas (desde la ilustración a la fotografía, como Malu Habil, responsable de la tapa de "Te Tri Cus". En editorial Ben Proyect encontrás narrativa y poesía, diversidad, y autogestión.

TAPA DEL LIBRO. OBRA DE CUENTOS DE TERROR.

Como diseñador gráfico hace 18 años que me dedico al diseño editorial y la gestión de publicación para terceros, freelance. Es un trabajo que me llena. Estoy en los detalles de proyectos de distintas ramas.

¿Cuál es el proceso de creación de tu literatura? ¿Cómo nace la idea de un libro y en qué momento cobra realidad?

Tiene etapas. A veces sale de un solo tirón, si es que el laburo y la vida me dejan crear. En otros momentos descansa la idea, o se desarrolla en la cabeza y ahí es cuando busco ayuda. Hacer talleres o clínicas de escritura es como una terapia. Destrabas, creas, dialogás, es un momento muy íntimo con los talleristas. Desde la pandemia empecé a perfeccionarme desde lo virtual. En el 2020 con Francisco Rapalo, de Santa Fe; en 2021, con Mariano Massone de Buenos Aires; y este año con Fabricio Jiménez Osorio, de Editorial La Cascotiada, de Tucumán.

En medio de todo esto empiezo a pensar, sin tener nada escrito, en el nombre del cuento, en los personajes, y en la tapa, y como diseñador me empecino en crear una tapa diferente, con algo de póster de cine. Hasta le pienso un tagline (las frases tipo slogan que ayudan a vender una peli). De ahí vienen los costos, lo que se quiere hacer y finalmente lo que se puede. Es largo el proceso, pero al final todo ese esfuerzo cobra vida en un objeto con letras, colores, formas y papel.

¿Cómo será la presentación de hoy?

El formato es el de una charla tipo entrevista, a cargo de Osorio, muy relajados como en casa. Contaremos la cocina detrás de "Te Tri Cus", que cuenta con prólogo de Osorio, foto de tapa de Malu Habil y las ilustraciones de Santiago Guevara y Noly Toconás.

¿Cuáles son tus próximos proyectos?

El año que viene voy a escribir mi primer novela. Voy a volver a mis primeros cuentos y personajes y voy a hacer una especie de revival o remake, que espero presentar a fin de año.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD