¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

22°
6 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Enriquecedor encuentro de coaches ontológicos del país

Se realizó ayer la segunda convocatoria en esta ciudad. El desarrollo profesional fue uno de los ejes que abordaron.
Sabado, 22 de octubre de 2022 23:52

Con una amplia participación de asistentes se realizó ayer el "II Encuentro de Coaches Ontológicos Profesionales en Salta y Jujuy", en el que además estuvieron presentes entrenadores de diferentes puntos del país. En esta oportunidad el lema de la convocatoria fue "Creando Comunidad". Durante una extensa jornada que se inició a las 9 en un conocido hotel de la ciudad, los coaches se reunieron con el objetivo de trabajar sobre el desarrollo profesional, intercambiar conversaciones, confraternizar, compartir y conocerse entre pares.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con una amplia participación de asistentes se realizó ayer el "II Encuentro de Coaches Ontológicos Profesionales en Salta y Jujuy", en el que además estuvieron presentes entrenadores de diferentes puntos del país. En esta oportunidad el lema de la convocatoria fue "Creando Comunidad". Durante una extensa jornada que se inició a las 9 en un conocido hotel de la ciudad, los coaches se reunieron con el objetivo de trabajar sobre el desarrollo profesional, intercambiar conversaciones, confraternizar, compartir y conocerse entre pares.

Al respecto, El Tribuno de Jujuy dialogó con Emilia Alvarado Morales, vicepresidenta segunda de la Asociación Argentina de Coaching Ontológico Profesional, y también directora de 19 delegaciones distribuidas en todo el país. Sostuvo que durante el encuentro los profesionales conversaron entre ellos, el rol que ejercen cuando una persona contrata al coach, ya sea porque aspira alcanzar algo en el futuro o porque hay algo que le incomoda. "El coach no te aconseja ni te hace de mentor, sino que simplemente te va preguntando para que la persona pueda abrirse a eso que no está pudiendo ver", sostuvo.

Recordó que antes de la convocatoria de ayer, junto a la coach Corina Carrizo, realizó un set en el que se presentó un libro que habla sobre los principios del coaching. Morales señaló que se trata del único texto editado en Latinoamérica, en el que fue la directora de investigación y además participaron otros 104 coaches.

Por su parte, Kendra Méndez Mealla, maestra de Sinergia Art Coaching, explicó que "el coaching hace que la persona se sienta acompañada a lograr lo que necesita para su vivir, a veces en el ámbito personal o laboral. Las empresas hoy requieren mucho coaching y se han hecho muy conscientes de que las personas requieren entrenamiento. El coaching lo que hace es abarcar al ser humano en sí y tiene niveles muy profundos donde podemos llegar, y los resultados son si ese ser humano se transforma, son distintos a que si solamente aprende a hacer algo".

El director de la delegación Salta y Jujuy, Néstor Ruíz Saman, indicó que el encuentro apuntó a dos ejes, "hacia una mirada introspectiva de nuestro perfeccionamiento de cómo hacemos un proceso de coaching y cómo mantener ese perfeccionamiento", dijo el profesional, al momento que agregó que "la otra mirada es hacia "todo lo que nos da la sociedad, y todo lo que podemos aportar y acompañar".

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD