¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
14 de Agosto,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Tras las Paso, industriales no ven cambios económicos

El titular, Nilo Carrión dijo que es prematuro pensar, en este corto plazo, que haya novedades que beneficien al sector.
Miércoles, 15 de septiembre de 2021 01:02

Para el sector industrial de la provincia, los resultados que dejaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) generaron un impacto desde el punto político, pero en la cuestión económica -por ahora- no se verán cambios importantes. Mientras tanto, los metalúrgicos tienen expectativas de que pueda llegar a haber alguna mejoría o reactivación del sector que se traduzca en la generación de nuevos empleos.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Para el sector industrial de la provincia, los resultados que dejaron las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (Paso) generaron un impacto desde el punto político, pero en la cuestión económica -por ahora- no se verán cambios importantes. Mientras tanto, los metalúrgicos tienen expectativas de que pueda llegar a haber alguna mejoría o reactivación del sector que se traduzca en la generación de nuevos empleos.

Hace algunos días, Peloc había señalado que en el sector metalúrgico se había precarizado porque subió empleo “en negro”.

Para el titular de la Unión Industrial de Jujuy, Nilo Carrión, es difícil tener un diagnóstico de lo que sucederá, ya que en definitiva se trató de unas elecciones para definir a los candidatos a ocupar bancas en el Congreso de la Nación. "Independientemente de eso, entendemos que algunos sectores han encontrado resultados que no esperaban, positivos y algunos negativos. Sin ninguna duda el Gobierno nacional, en función de estas lecturas, va a tomar algunas determinaciones", sostuvo.

TITULAR DE LA UIJ, NILO CARRIÓN.

Asimismo, dijo que el paso de las elecciones genera expectativas y que, de todas maneras, es demasiado prematuro pensar que en este corto plazo "vaya a cambiar en algo, en los próximos 60 días que falten, hasta que se renueven formalmente los mandatos e ingresen a la Legislatura los nuevos representantes que entrarán en funciones en diciembre", dijo.

Al mismo tiempo reiteró que para que ciertas cuestiones impacten en la economía, se requiere mayor tiempo. "Me parece que en este período no va a haber grandes cambios, no sabemos qué determinaciones se va a tomar. No es tan inmediato, por lo menos nosotros entendemos que, aparte de las acciones que se toman, va a seguir todo medianamente como está, y en función de esas determinaciones iremos viendo qué otras cosas van surgiendo en los sectores industriales o comerciales, para ir entendiendo cuales son los caminos que se van a tomar", dijo.

Preocupa la merma laboral

Por su parte, el secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) seccional Jujuy, Froilán Peloc, expresó que nunca pierden las esperanzas y esperan que la compleja situación que atraviesan se pueda revertir. "Como trabajadores venimos teniendo permanentes reclamos hacia las autoridades tanto provinciales y el sector empresarial, para que nuestro sector pueda ser más dinámico y tenga trabajo", apuntó.

Asimismo añadió que ven con preocupación la merma en los puestos de trabajo. "Nosotros tenemos muchos trabajadores desocupados y estamos dispuestos a brindar nuestra experiencia y mano de obra capacitada, todo a lo que hace a la industria metalúrgica", resaltó el gremialista.

TITULAR DE LA UOM-JUJUY, FROILÁN PELOC.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD