°
26 de Septiembre,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Buenas prácticas laborales en el sector forestal

Abordaron las condiciones que deben primar en los campamentos.

Viernes, 26 de marzo de 2021 01:00

Las capacitaciones en "Buenas prácticas laborales en el sector forestal" se iniciaron recientemente en el Centro Foresto Industrial Arrayanal, organizadas de manera conjunta por los ministerios de Ambiente y de Desarrollo Económico y Producción, el Inta, Renatre, Uatre y la Dirección Nacional de Desarrollo Forestoindustrial.

El primer encuentro estuvo dirigido a trabajadores rurales y productores forestales.

En la oportunidad se abordaron contenidos asociados a las condiciones que se deben cumplir en un campamento forestal, prevención y riesgo de accidentes, uso de elementos de protección personal y RSP.

Específicamente se trabajó sobre la ubicación del campamento, características de la construcción, iluminación y ventilación, servicios higiénicos, captación de aguas, recolección y tratamiento de las basuras, bodega de almacenamiento, prevención de incendios, entre otras temáticas.

Especialistas de la Dirección de Bosques y Manejo y Uso del Suelo del Ministerio de Ambiente explicaron que "los campamentos se pueden definir como hogares temporales para los trabajadores forestales, quienes deben asegurar niveles mínimos de higiene y comodidad, para evitar y prevenir problemas de convivencia cuando hay hacinamiento, lluvias y no se puede trabajar, por ejemplo".

"La adopción de normas de trabajo seguras y confiables, contribuye a jerarquizar una actividad generalmente desprestigiada y mejorar las condiciones de vida en éstos lugares. Por ello es importante capacitar sobre las buenas prácticas", apuntaron más adelante.

Asistieron a este primer encuentro, estudiantes de la Tecnicatura Forestal de San Pedro, productores, empleados forestales rurales, consultores y técnicos que llevan adelante planes de manejo forestal en la provincia.

La siguiente capacitación se dictará en abril y el tema será prevención de incendios forestales. Estará a cargo de integrantes de la Dirección de incendios de la vegetación y emergencias ambientales del Ministerio de Ambiente. Estará dirigida a productores forestales, a quienes prestan servicio de aprovechamiento forestal, a todos los obreros del sector, consultores técnicos y estudiantes.

.

.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD