¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

°
19 de Julio,  Jujuy, Argentina
PUBLICIDAD

Mujeres valoraron la lucha ante la discapacidad

El espacio de diálogo fue compartido con hombres ciegos. Las actividades del grupo seguirán el 24 con el tema Imagen Personal.

Miércoles, 10 de marzo de 2021 01:04

Más allá de a quien admiran o recuerdan por formar parte de la historia, cada mujer con discapacidad tiene mucho que valorar en su propia vida y reconocer sus luchas.

Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Más allá de a quien admiran o recuerdan por formar parte de la historia, cada mujer con discapacidad tiene mucho que valorar en su propia vida y reconocer sus luchas.

Esa fue una de las conclusiones que surgió del taller que, con motivo del 8 de marzo, organizó el grupo Mudeba (Mujeres Derribando Barreras) en el Nido Belgrano de Alto Comedero.

Además fue una excelente oportunidad para dejar allanado el camino a nuevas capacitaciones y espacios de diálogo sobre cuestiones vinculadas con la perspectiva de género; así como la continuidad del proyecto "Mujeres que transforman la vida de otras" que el año pasado ganó el premio de la Fundación Avon.

Yésica Gutiérrez, una de las coordinadoras de Mudeba junto a Alicia Lucero de Gansslen, resaltó que decidieron conmemorar el Día de la Mujer generando su propio espacio. Aunque posteriormente la aspiración es llegar a una inclusión real con la participación de mujeres con y sin discapacidad.

El lugar elegido fue la dependencia capitalina ubicada en el parque General Belgrano por sus condiciones de accesibilidad, la capacitación y predisposición del personal.

Yésica precisó a El Tribuno de Jujuy que en un amplio salón se dieron cita mujeres y hombres con discapacidad visual, lo que enriqueció el trabajo en equipo, y las voluntarias que colaboraron.

La referente hizo mención a la importancia de que la vacunación contra el Covid-19 llegue a las personas con discapacidad para que puedan responder a este tipo de convocatorias sin ser expuestas a riesgos. Antes de la pandemia habían involucrado a mujeres con discapacidad motriz y sordas; y ahora pretenden que la invitación tenga eco en forma amplia.

"Las actividades planificadas tuvieron que ver con interrogarnos a nosotras mismas como mujeres", comentó Yésica. Para eso primero pidieron palabras sueltas que describieran qué representaba para cada una la mujer, luego mencionar a alguna que admiraran y finalmente a mujeres de la historia con discapacidad que conocieran.

Por otra parte los asistentes hicieron un relato de vida escrito en sistema Braille, con pizarras y punzones, o dictados a las voluntarias.

"Resultó que fue más fácil traer a la memoria a mujeres sin discapacidad como las personas que admiramos, más que a aquellas con discapacidad. También hablamos de las luchas que atravesamos, valorar esas situaciones, después hemos recordado a Helen Keller y a referentes de la provincia", comentó la joven.

Lo que trajo a colación que pudieran "ver en ellas también mucho que admirar y valorar".

Todo se plasmó en una manualidad confeccionada con cartones y retazos, según su imaginación.

Imagen Personal

El trabajo de Mudeba continuará este mes con el taller de Imagen Personal que arrancará el 24, con la modalidad virtual. Las inscripciones para mujeres con discapacidad de la provincia están abiertas en Mujeres Derribando Barreras Jujuy en Facebook, mujeresderribandobarre [email protected] o 388-4373981.

Ejemplo de resiliencia y bondad
Las redes sociales fueron el eco del video-dedicatoria que Mudeba realizó a Alicia Lucero de Gansslen, pionera del grupo.
Destacaron su ejemplo de resiliencia, empatía y bondad, agradeciendo su dedicación al crear un espacio de apoyo y contención. “Y de esta manera darnos la oportunidad de reinventarnos y crecer”, resaltaron en el emotivo homenaje.
“Gracias por nunca rendirse y así demostrarnos que a pesar de las adversidades podemos seguir adelante”, indicaron sobre la profesional de la salud que a pesar de perder la vista continuó trabajando y se comprometió con la labor para brindar herramientas a las mujeres con discapacidad.
Le enviaron cariñosos saludos y un tema musical como reconocimiento.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD