Se debe haber emocionado hasta las fibras más íntimas, sintiéndose la figura central de una multitud entusiasmada que cantaba como en sus épocas de militante de la vieja Franja Morada en las aulas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unju las tradicionales estrofas: "Adelante radicales, adelante sin cesar, viva Hipólito Yrigoyen y el partido Radical". Ahí estaba el GM, epicentro de todas las miradas y los micrófonos y foco de todas las cámaras fotográficas y de tv. Se cerraba sobre su espalda uno de los ciclos recorridos más importantes desde aquellos años juveniles hasta ser consagrado Presidente de la UCR Nacional: era un momento soñado. Y en el mismo instante, comenzaba otro camino para el que también ha venido preparándose: el más empinado, dificultoso y lleno de obstáculos cuyo final es el cetro dorado de la Presidencia de la Nación. Dos cosas fueron soportes principales del logro: 1) ha dado pelea con sacrificio y con tenacidad, ha perdido muchas veces en las lides políticas, pero la perseverancia le permitió los premios alcanzados. 2) Ha tenido la cuota de suerte indispensable que todo político necesita para llegar: esperó con paciencia la caída del peronismo provincial que coincidió con la aparición de Mauricio Macri, y aun habiendo combatido aquella sociedad, se montó disciplinado sobre el lomo de Cambiemos y llegó al sillón de Fascio en Jujuy surfeando las olas de una victoria inobjetable.
inicia sesión o regístrate.
Se debe haber emocionado hasta las fibras más íntimas, sintiéndose la figura central de una multitud entusiasmada que cantaba como en sus épocas de militante de la vieja Franja Morada en las aulas de la Facultad de Ciencias Económicas de la Unju las tradicionales estrofas: "Adelante radicales, adelante sin cesar, viva Hipólito Yrigoyen y el partido Radical". Ahí estaba el GM, epicentro de todas las miradas y los micrófonos y foco de todas las cámaras fotográficas y de tv. Se cerraba sobre su espalda uno de los ciclos recorridos más importantes desde aquellos años juveniles hasta ser consagrado Presidente de la UCR Nacional: era un momento soñado. Y en el mismo instante, comenzaba otro camino para el que también ha venido preparándose: el más empinado, dificultoso y lleno de obstáculos cuyo final es el cetro dorado de la Presidencia de la Nación. Dos cosas fueron soportes principales del logro: 1) ha dado pelea con sacrificio y con tenacidad, ha perdido muchas veces en las lides políticas, pero la perseverancia le permitió los premios alcanzados. 2) Ha tenido la cuota de suerte indispensable que todo político necesita para llegar: esperó con paciencia la caída del peronismo provincial que coincidió con la aparición de Mauricio Macri, y aun habiendo combatido aquella sociedad, se montó disciplinado sobre el lomo de Cambiemos y llegó al sillón de Fascio en Jujuy surfeando las olas de una victoria inobjetable.
Hoy en el comienzo de esta nueva etapa, otra vez fue la suerte: llegó a presidir la UCR en el día propicio en el que en el Congreso de la Nación y en forma práctica y concreta, la oposición unida y victoriosa le hizo entender al kirchnerismo que es el derrotado de las urnas, y que aunque reniegue y patalee, y ensaye los relatos habituales para cubrir sus impericias y sus atropellos, el fiel de la balanza ya está del otro lado. La misma conjunción afortunada, le permitió al GM superar el terrible chisporroteo de los días previos con su adversario interno Martín Lousteau, quien en una jugada inteligente, se bajó de la pelea y ahora con María Storani rodean al GM integrando las vicepresidencias del centenario partido, con el que el jujeño quiere llegar al otro sillón: el de Rivadavia. Claro, esta pelea será más dura y demandará extremar la inteligencia, la sagacidad y la valoración de los tiempos. Dentro de la coalición opositora el PRO la Coalición Cívica y otros socios obligarán al GM a maximizar dotes de componedor y descubrir vetas de estadista. Y además, todo lo que diga desde ahora, como presidente radical y precandidato a presidente de la Nación tendrá muchísimo más peso y más repercusión. Se puede decir que la tarea del GM será fundacional en una nueva era: tendrá que cerrar la grieta dentro de la UCR, unir los bloques de históricos y evolucionados, y superar uno de los estigmas principales que le colgaron sus adversarios: dejar de ser "colaboracionista" con el gobierno nacional, sin perder la pragmática relación que le permitió gobernar con cierta tranquilidad durante seis años. Cualquier traspié, será utilizado sin piedad en su contra. Sus relaciones aceitadas con Sergio Massa, Emilio Monzó, y otros peronistas con los que muy reservadamente se junta a comer buenas carnes bien regadas, de vez en cuando. Ellos seguramente podrán ayudarlo a abrir algunas puertas, y a entender -y maniobrar- dentro del complejo universo del Frente de Todos, donde el kirchnerismo y su ala más dura el cristinismo, hoy parecen haber desplazado al peronismo republicano, moderado y tradicional, que sobrevive en dirigentes silenciosos y en gobernadores expectantes.
En Jujuy la noticia el nuevo posicionamiento del GM no pudo ser más bienvenida. Los correligionarios aplaudieron al unísono, inclusive aquellos que siempre "off the record" expresaban sus quejas por el amiguismo con que el gobernador maneja su gestión y sus preferencias, o contra el autoritarismo con que a veces embiste a distintos sectores de la sociedad, sean gremios, organizaciones sociales, hasta partido políticos o simplemente, a la gente. Hoy todo se le perdonó o se disimula: y el "borrón y cuenta nueva" le permite al GM disfrutar de la fortaleza necesaria para avanzar y le exige la obligación de no equivocarse. Los compañeros del peronismo reconocen igualmente que el talento y la buena estrella estuvieron del lado del GM. Y se preparan para aprovechar el momento: saben que las exigencias de la carrera nacional pueden distraerlo un tanto al gobernador/presidente/precandidato, y tienen que aprovechar que detrás de él, ninguno de los posibles sucesores hoy mide lo suficiente como para heredarlo automáticamente y sin riesgos. Obviamente que hay quienes tienen pergaminos brillantes y derechos a la herencia, pero la distancia con el GM es tan fuerte, que deberán esforzarse mucho para sucederlo. Chuli Jorge, Mario Fiad, Julio Bravo, Silvia del Rosario Giaccoppo, Alberto Bernis, Gastón Morales, aparecen hoy en la grilla de partida. Y obviamente, no se descarta que "el dedo" del GM, será determinante cuando llegue el momento. Y tampoco se descarta que aparezca en el horizonte otro acuerdo, otra coalición, otra conformación superadora de la actual alianza Cambia Jujuy y les ofrezca a los jujeños la posibilidad de tener a su disposición otra coalición, un frente nuevo y más poderoso, que unifique esfuerzos, criterios y avance definitivamente en suturar heridas, y reducir las grietas. Claro, para eso, sin prisa pero sin pausa, los armadores del tablero deberían comenzar a trabajar ya (o apenas pase el carnaval, vieja costumbre de la política jujeña), para lograr que los nombres y las posiciones estén en los lugares justos, en el momento del alineamiento de los planetas. Sin despreciar sus fuerzas y menos sus energías, se descuenta que la izquierda local, restó importancia al ascenso del GM, y bregará por retener su caudal de votos, para oponerse a todo lo que se presente y que no reúna las exigencias que impone su tradicional intransigencia y los principios de su conocido libreto.
Mezclados con estas noticias, persisten en Jujuy las inquietudes de siempre: llegan de Buenos Aires la indomable inflación, la carencia de un plan económico confiable, el oleaje del crecimiento de la inseguridad. Un Presidente sin brújula en un mar de contradicciones y de tironeos internos. En la Provincia, la expectativa sobre la reforma de la Constitución, el sempiterno tema de la señora Milagro Amalia Ángela Sala de Noro. Y desde todos lados, la certeza de la política y la Justicia que aumentan su deuda con la gente. Llega Navidad, y es justo creer que un milagro puede estar esperándonos el 25 de Diciembre. Milagro por el que tenemos que bregar todos, sin exclusiones y sin excepciones. íFelicidades!.