Con la presencia de la imagen de la Virgen de Fátima, patrona de la capilla del barrio Alberdi, y la certeza de que "Jesús está en nosotros, en nuestra alma" más allá de que en tiempos de cuarentena no se pueda asistir a misa ni recibir los sacramentos, se celebró ayer el sexto Domingo de Pascua en la Catedral.
inicia sesión o regístrate.
Con la presencia de la imagen de la Virgen de Fátima, patrona de la capilla del barrio Alberdi, y la certeza de que "Jesús está en nosotros, en nuestra alma" más allá de que en tiempos de cuarentena no se pueda asistir a misa ni recibir los sacramentos, se celebró ayer el sexto Domingo de Pascua en la Catedral.
El obispo Daniel Fernández destacó que transitamos los últimos días del tiempo de Pascua dado que el próximo domingo se recordará la Ascensión del Señor y luego la fiesta de Pentecostés.
Tras mencionar especialmente a quienes siguen la Santa Misa desde lugares de dolor como los hospitales y las cárceles, monseñor Fernández dijo que seguimos reafirmando la fe en la resurrección del Señor. En la víspera se completó el Evangelio de Juan, un texto "en que los discípulos se muestran apenados porque el Señor se va. Pero Jesús les dice que debe ser ocasión de intensa alegría porque vuelve al Padre. Es el comienzo de una nueva vida para los discípulos que será plena con la efusión del Espíritu Santo en Pentecostés", indicó el prelado.
Además puso énfasis en el párrafo en que Jesús les anuncia que no los abandonará, que va a continuar su presencia, de una manera distinta y que no los dejará huérfanos.
"En tiempos de cuarentena no podemos ir a misa ni recibir los sacramentos. Muchos sienten que algo les falta y perjudicó su relación con Jesús. En parte es cierto pero no es la única presencia de Jesús", advirtió el obispo y aclaró que "el Evangelio muestra que Jesús está en nosotros, en nuestra alma".
VIRGEN DE FÁTIMA/ LA IMAGEN DE LA CAPILLA DEL BARRIO ALBERDI EN LA CATEDRAL.
Por otra parte monseñor Fernández indicó que estamos llamados a ser el discípulo amado al que refiere el Evangelio. Y trajo a colación que hay ejemplos hermosos en tiempos de pandemia de muchos que dieron su vida, héroes anónimos, que se jugaron por cuidar a sus hermanos.
Y exhortó "tenemos que dar prueba de que Jesús vive en nuestro corazón construyendo un mundo más fraterno, más humano. Ser ese discípulo que cumple y ama".
Al final de la misa resaltó la presencia de la Virgen de Fátima y dijo que en el marco de su fiesta se hizo la jornada de oración, ayuno y caridad para pedir el fin de la pandemia.
Encomendó a la Virgen a quienes la celebraron virtualmente: la capilla del barrio Alberdi de la parroquia San Pedro y San Pablo, San Andrés, barrio Belgrano de San Pedro, La Paz de Perico, la parroquia Espíritu Santo de Palpalá, Yala, Los Nogales y Parapetí en La Esperanza, poniéndolas bajo su protección amorosa.
Por último recordó que se está rezando la novena a la beata María Crescencia Pérez, de la comunidad de las hermanas del Huerto.
Fiestas litúrgicas
El próximo domingo 24 de mayo se celebrará la solemnidad de la Ascensión del Señor, también coincide con la fiesta de Santa María Auxiliadora. En tanto que el 31 de mayo se celebrará Pentecostés.