En el marco del trabajo articulado en la Red de Municipios brindaron la capacitación en "Salvamento acuático", dentro del programa provincial de Prevención de Accidentes en el Deporte, y cuya realización forma parte del protocolo aprobado por el COE para el desarrollo de la actividad.
inicia sesión o regístrate.
En el marco del trabajo articulado en la Red de Municipios brindaron la capacitación en "Salvamento acuático", dentro del programa provincial de Prevención de Accidentes en el Deporte, y cuya realización forma parte del protocolo aprobado por el COE para el desarrollo de la actividad.
Hoy de 8 a 14, en Club 13 de Julio de barrio San Martín de la capital jujeña también se dictará curso de Salvamento acuático.
A cargo del Ministerio de Desarrollo Humano a través de la Secretaría de Deportes y Recreación junto al Municipio de San Pedro de Jujuy.
La enseñanza fue en las instalaciones del Club Atlético San Pedro tuvo lugar la capacitación teórico práctica gratuita de la que participaron 45 personas, con la presencia del profesor Juan Visgarra, coordinador general de Planificación y Gestión Estrategia Deportiva del organismo provincial y las autoridades locales, Valeria Trujillo subsecretaria de Deportes y José Luis Cabrera director de Deportes; al final hubo entrega de Certificados.
Se desarrollarán instancias similares de capacitación y en distintas temáticas, en toda la provincia articulando acciones con los municipios locales y otras instituciones, sobre las que se encuentra trabajando activamente el equipo de trabajo encabezado por Hugo Flores, secretario de Deportes, con el objeto de brindar un espacio de actualización y formación con dinámicas participativas.
El profesor Juan Visgarra coordinador general de Planificación y Gestión Estrategia Deportiva dijo sobre la actividad "dictó el curso el profesor Jesús Domínguez, guardavida certificado por la Cruz Roja, había profesores de educación física, gente de defensa civil, de policía presentes participando de forma activa de esta capacitación".
Brindó detalles de lo realizado "arrancamos la parte teórica con un pantallazo general de todos los fundamentos, y métodos de salvataje, luego el profesor dividió en grupos a los concurrentes trabajando en distintos procesos de acercamiento a la persona que necesita que las recorran, distintos métodos de abordaje por parte del socorrista, el remolque y otros tipos de asistencia, luego se trabajó forma práctica".