El Tribunal en lo Criminal Nº 3 resolvió suspender las audiencias previstas para la jornada de ayer y la de hoy, debido al estado de salud del imputado Raúl Noro (75), quien permanece alojado en una clínica privada del barrio Gorriti de nuestra ciudad desde el viernes pasado.
inicia sesión o regístrate.
El Tribunal en lo Criminal Nº 3 resolvió suspender las audiencias previstas para la jornada de ayer y la de hoy, debido al estado de salud del imputado Raúl Noro (75), quien permanece alojado en una clínica privada del barrio Gorriti de nuestra ciudad desde el viernes pasado.
La presidente de trámite del Tribunal en lo Criminal Nº 3 María Alejandra Tolaba resolvió que la audiencia prevista para el día de la fecha y la de mañana sean suspendidas y se reanudaría el viernes con la recepción testimonial de tres personas propuestas por la defensa de la dirigente social Milagro Sala.
Según el certificado médico que el secretario de Sala Gustavo Ortiz leyó, se dejó constancia que "Pedro Noro se encuentra internado desde el pasado 22 de septiembre con cuadro de deshidratación y dolor abdominal". Y el informe por parte del médico del Poder Judicial constató el cuadro y tras los estudios de tomografía y su evolución, probablemente sea dado de alta hoy jueves.
En este debate oral, Raúl Noro es representado por Oscar Galíndez, quien dijo al Tribunal una vez reabierta la audiencia, que su defendido se encontraba internado sin fecha de alta médica y solicitó que se suspenda la audiencia, para que se garantice el derecho de defensa de su defendido.
De momento se dispuso que se reanude el debate oral mañana viernes, pero esto está sujeto a la evolución de Noro y al diagnóstico de los médicos del Poder Judicial, quienes esta jornada a media mañana volverán a entrevistarse con el hombre imputado en la clínica donde permanece alojado.
Noro, Milagro Sala y otras 27 personas llegaron a estas instancias judiciales acusadas de ser los supuestos autores del delito fraude al Estado entre otros y en distintas participaciones. Se los acusa del faltante de más de 60 millones de pesos que eran enviados desde Nación para la construcción de "Núcleos Húmedos".