Con reparos a las obras de desage en marcha, un grupo de vecinos recordó ayer en la Plaza Moreno de La Plata la trágica inundación en la que el 2 de abril de 2013 murieron al menos 89 personas y se anegaron 3.500 hectáreas con pérdidas por 3400 millones de pesos.
inicia sesión o regístrate.
Con reparos a las obras de desage en marcha, un grupo de vecinos recordó ayer en la Plaza Moreno de La Plata la trágica inundación en la que el 2 de abril de 2013 murieron al menos 89 personas y se anegaron 3.500 hectáreas con pérdidas por 3400 millones de pesos.
El intendente platense, Julio Garro, declaró que las obras “están todas en marcha” y “son fundamentales”.
Familiares de víctimas de la inundación y asambleas de vecinos se manifestaron en la capital bonaerense y restauraron la marca de agua que estuvo pintada sobre la calle 12 "para mantener viva la memoria".
"Este es nuestro acto de memoria para preservar la seguridad en el futuro", declaró allí a Télam, Gabriel Colauti, familiar de un hombre fallecido en la inundación, quien criticó la falta de un plan de contingencia ante una situación similar.
"Las obras no están terminadas y cuando lo estén, no solucionarán el problema. Ante un evento de similares características, la ciudad se va a inundar otra vez. Las obras pueden hacer que el agua drene más rápido, pero la gente no falleció por el nivel del agua, sino porque fue arrastrada, o sea por la intensidad y la velocidad", apuntó Colautti.
En tanto, Alejandro Albano, de la Asamblea de Inundados Tolosa, dijo a Télam que "si bien el avance de las obras llega a un 77%, si vuelve a llover como aquel 2 de abril la ciudad va a afrontar la misma situación".
"Las obras que se encuentran en ejecución son mitigadoras y, según profesionales de la universidad local, harían que el agua esté menos tiempo en las casas. Sin embargo, no generan gran cambio ante una inundación similar", planteó Albano.
Además opinó que "está estancada" la causa judicial para determinar responsabilidades políticas en la inundación que asoló a La Plata de 2013.
"Sólo se está avanzando en elevar a juicio a los dos únicos imputados, Miguel Angel De Lorenzo (exdirector provincial de Defensa Civil) y Sergio Lezana (exdirector Municipal de Defensa civil)", puntualizó Albano.
"Los responsables políticos de esa tragedia evitable, porque no hicieron las obras, son el exgobernador Daniel Scioli y el exintendente Pablo Bruera, y no están siendo imputados en esta causa judicial", concluyó.
El vecino Néstor Rodríguez, que se inundó en las calles 66 y 28, expresó que "duele vivir en la injusticia".
Consideró que "si hubiera responsables políticos en el banquillo (de los acusados), las obras avanzarían más rápido, pero estamos a la deriva y desprotegidos".
En tanto, Celina Bertomeu, vecina de 32 entre 9 y 10, analizó que "las obras fueron insuficientes y no están concluidas".
"No hace mucho, un funcionario dijo que probablemente nos volveremos a inundar", comentó la mujer.
El intendente platense, Julio Garro, declaró ayer que las obras que hace la comuna junto al Gobierno bonaerense en el arroyo del Gato y los derivadores de 143 y de 31 "están todas en marcha" y "son fundamentales" para un rápido drenaje en caso de fuertes lluvias.