Jujuy brilló del 9 al 13 de julio en Rosario, Santa Fe, durante la 70º edición del Campeonato Argentino de Tenis de Mesa, el torneo más importante del calendario nacional. Con una delegación reducida de apenas siete integrantes, la provincia logró una actuación sobresaliente: seis medallas —una de oro, una de plata y cuatro de bronce— consolidaron su lugar entre los mejores del país. Así lo contaron sus protagonistas en una entrevista con el ciclo online “El Matutino” de El Tribuno de Jujuy, donde compartieron detalles, emociones y reflexiones sobre el certamen.
El encuentro deportivo, que reunió a unos 600 jugadores de todo el país, fue escenario de múltiples hazañas para los representantes jujeños. Emanuel Benítez, una de las figuras destacadas del equipo, se consagró campeón argentino en la categoría Sub-15 de dobles mixtos, junto a Malena Giménez. “Este año se nos dio el oro. En la final ganamos 3-0 a una dupla de Buenos Aires. Fue una sensación increíble”, expresó Emanuel con emoción en una entrevista con “El Matutino”.
Además, Benítez obtuvo dos medallas de bronce: una en dobles masculinos Sub‑15, compartiendo equipo con Benicio Recupero, y otra en la competencia por equipos caballeros Sub‑15. “Todos los partidos fueron complicados, con rivales que ya conocíamos de otros torneos. Pero lo disfrutamos mucho”, explicó Benicio Recupero sobre su experiencia en Rosario.
inicia sesión o regístrate.
Jujuy brilló del 9 al 13 de julio en Rosario, Santa Fe, durante la 70º edición del Campeonato Argentino de Tenis de Mesa, el torneo más importante del calendario nacional. Con una delegación reducida de apenas siete integrantes, la provincia logró una actuación sobresaliente: seis medallas —una de oro, una de plata y cuatro de bronce— consolidaron su lugar entre los mejores del país. Así lo contaron sus protagonistas en una entrevista con el ciclo online “El Matutino” de El Tribuno de Jujuy, donde compartieron detalles, emociones y reflexiones sobre el certamen.
El encuentro deportivo, que reunió a unos 600 jugadores de todo el país, fue escenario de múltiples hazañas para los representantes jujeños. Emanuel Benítez, una de las figuras destacadas del equipo, se consagró campeón argentino en la categoría Sub-15 de dobles mixtos, junto a Malena Giménez. “Este año se nos dio el oro. En la final ganamos 3-0 a una dupla de Buenos Aires. Fue una sensación increíble”, expresó Emanuel con emoción en una entrevista con “El Matutino”.
Además, Benítez obtuvo dos medallas de bronce: una en dobles masculinos Sub‑15, compartiendo equipo con Benicio Recupero, y otra en la competencia por equipos caballeros Sub‑15. “Todos los partidos fueron complicados, con rivales que ya conocíamos de otros torneos. Pero lo disfrutamos mucho”, explicó Benicio Recupero sobre su experiencia en Rosario.
La presencia jujeña también se hizo notar en categorías superiores. En la modalidad de dobles mixtos elite, los hermanos Daniela y Martín Zapatero Heit alcanzaron el subcampeonato, aportando una medalla de plata a la cuenta provincial. Asimismo, jugadoras jujeñas obtuvieron el bronce en dobles femeninos, completando así un medallero que refleja tanto esfuerzo como calidad deportiva.
“El Campeonato Argentino es el gran objetivo del año. Participan delegaciones de todo el país y es el que otorga más puntos para el ranking nacional. Tiene un valor histórico enorme, ya que este año celebró su edición número 70”, explicó Moisés Gallo Rocha, presidente de la Asociación Jujeña de Tenis de Mesa. A pesar de las dificultades logísticas —la fecha coincidió con el período lectivo, lo que limitó la participación de más jugadores—, el grupo que viajó dejó una marca imborrable.
“La semifinal fue durísima, 3-2 contra Santa Fe, con el público local metiendo presión, pero pudimos sacarlo adelante”, detalló Emanuel sobre uno de los partidos más exigentes del torneo. La capacidad de sobreponerse a ese tipo de situaciones fue uno de los aspectos más valorados por los entrenadores y por el propio Gallo Rocha: “Más allá de los resultados, lo importante fue cómo se desenvolvieron los chicos. Enfrentaron a rivales que antes les sacaban ventaja y ahora los tienen a la par. Eso muestra el progreso del trabajo que venimos haciendo”.
El circuito provincial en Jujuy, con fechas mensuales en distintas localidades, viene siendo clave para sostener el ritmo competitivo de los jugadores. Además, el acompañamiento familiar y la contención escolar han sido fundamentales. Tanto Emanuel como Benicio asisten al Colegio Che Il, que, según cuentan, apoya activamente la participación en competencias nacionales. “Nos ayudan con los permisos y los profes entienden cuando faltamos por los torneos”, señaló Benicio.
De cara al futuro, el calendario nacional incluye varios torneos Grand Prix y, hacia fin de año, el tradicional Abierto de la República, el segundo certamen en importancia a nivel nacional. La Asociación Jujeña de Tenis de Mesa tiene como objetivo seguir participando de estas instancias con jugadores en formación y proyección.
“Queremos sumar más chicos, más escuelas, más espacios de juego. El objetivo es que el tenis de mesa llegue a más lugares de Jujuy”, afirmó Gallo Rocha, destacando el espíritu comunitario que impulsa el desarrollo de esta disciplina en la provincia.
Jujuy no solo compitió: demostró que con pasión, entrenamiento constante y compromiso colectivo, se puede alcanzar la excelencia. En cada punto jugado, en cada medalla ganada, resonó el esfuerzo de una provincia que sigue construyendo sueños con paleta en mano.